Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / Migración

Migrantes cruzan por la Presa Morelos

La Guardia Nacional también vigila esta zona del río Colorado, colindante con Yuma, Arizona, donde se han incrementado las detenciones.

De un lado, la Patrulla Fronteriza y en el otro, la Guardia Nacional, el nuevo cuerpo policial integrado, hasta el momento, por elementos del Ejército Mexicano que han sido desplegados para la vigilancia fronteriza.

Cerca de la Presa Morelos, en el cauce del río Colorado, en el poblado de Los Algodones, los elementos militares forman parte de los grupos de patrullaje junto con personal del Instituto Nacional de Migración.

Por esta zona se han incrementado los cruces ilegales de migrantes, quienes solo caminan sobre maleza y del lecho seco del río y brincan una estructura metálica para entregarse a la Patrulla Fronteriza en busca de asilo.

También esta zona ha resultado ser mortal, pues este jueves por la noche un joven hondureño de 24 años de edad fue encontrado sin vida, ahogado en las aguas que alcanzan a cruzar la presa derivadora.

Hombres, mujeres, niños y grupos familiares cruzan por esta zona, en los límites del poblado de Los Algodones, colindante con Yuma, Arizona, donde se han incrementado las detenciones de la Patrulla Fronteriza en poco más del 200% en el último año fiscal.

De acuerdo a fuentes, sobre el lecho del río donde abundan los carrizos, cachanilla y gobernadora, se encuentran las veredas que utilizan los migrantes para cruzar y llegan a un rancho datilero, ubicado en Yuma, a unos 400 metros al sur de la Presa Morelos.

Con el despliegue de la Guardia Nacional, o al menos el renombramiento de elementos castrenses en esta zona militar, la vigilancia del Gobierno Mexicano en esta parte de la frontera, también se ha hecho notar.

En esta nota