La violencia sigue siendo el principal reto del nuevo gobierno. A pesar de la narrativa oficial de que hay una tendencia a la baja en la criminalidad...
Herencia maldita fue la que Claudia Sheinbaum recibió de López Obrador; oscuro legado que incluye entre sus consecuencias una tragedia nacional como la de Teuchitlán.
No son pocos los que anticipan una fuga de empresarios extranjeros que les rentan naves industriales como consecuencia de la imposición de los aranceles estadounidenses del 25%. Ante tales expectativas, los pronósticos económicos de Sonora han entrado en zona pantanosa.
Hay, desde luego, una responsabilidad específica de los gobiernos federales guinda respecto a lo que ha venido sucediendo desde 2018 en materia de seguridad pública, militarización y virtual intocabilidad de cárteles
A nueve meses de la elección presidencial, hoy MC está perdido. No se entiende qué valores defiende y nada lo representa mejor que las contradicciones de este partido en Jalisco.
Don Figareto, el peluquero del barrio, le denunció al gendarme de la esquina: “Aquel hombre que va corriendo allá escapó sin pagarme la rasurada”. “Lo buscaré -dijo el jenízaro-. ¿Tiene alguna seña particular?”. “Sí -respondió el barbero-. Acaba de perder una oreja”.
La presidenta Sheinbaum firmó un decreto el 30 de octubre que, según ella, hizo que Pemex y la CFE regresaran “a ser empresas del pueblo de México”, con “nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficiente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”. También ha reiterado que la deuda de Pemex se redujo bajo López Obrador. Los informes financieros de Pemex, sin embargo, tienen otros datos.
Lo que da coraje es la tomadura de pelo de la propuesta del Gobierno de la Ciudad de México. No quieren prohibir las corridas de toros sino reinventarlas. Típico de los políticos que quieren quedar con todo el mundo.
Claudia Sheinbaum, con casi seis meses en el cargo, es acusada por la oposición y grupos de buscadores por una falta de acción. Si busca evitar el precedente de su antecesor -alterar datos o eludir responsabilidades-, debe concretar lo que ayer anunció.