Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Daño propiedad ajena

Aumentan 79% delitos de daño en propiedad ajena en Tijuana

De acuerdo a cifras oficiales, en febrero se registró el número más alto de estos hechos en los últimos diez años

Tijuana BC.- En los últimos meses se ha registrado una tendencia al alza de los delitos de daño de propiedad ajena en la ciudad, siendo uno de las causas, de acuerdo a especialistas, los conflictos entre personas.

Información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, en febrero se registró la cifra más alta de estos delitos en los últimos diez años, con 344 casos atendidos.

Los datos oficiales exponen que en comparación con los primeros dos meses de 2022, cuando se presentaron 305 delitos de daños de propiedad ajena, en el mismo periodo de 2023 se registraron 546 incidentes de la misma naturaleza, que representan un incremento de 79%.

Con más incremento

El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (Ccspbc), Roberto Quijano Sosa, reconoció que este acto ilícito ha sido uno de los que más incrementó ha tenido en comparación con el año pasado.

En ese sentido, mencionó que el daño a propiedad ajena puede estar relacionado con otros delitos como la extorsión contra una víctima, algo que señaló son algunas de las que la acompañan.

“También puede estar implicado en causar infracciones contra los patrimonios de las personas, son situaciones que se derivan de algún problema entre dos personas”, dijo.

La incidencia delictiva

En los primeros dos meses del presente 2023 se han suscitado 7 mil 131 delitos en la ciudad de Tijuana, de acuerdo a datos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado.

Los casos de incidencia por narcomenudeo, violencia familiar, robo de vehículos y daño en propiedad ajena son los que más se han llevado a cabo durante los meses de enero y febrero en Tijuana.

Asimismo, se han presentado mil 158 delitos de narcomenudeo, mil 108 casos de violencia familiar, mil 087 robos de vehículos y 546 casos de daño en propiedad ajena, con datos de la Sscbc, que suman 3 mil 899 entre los cuatro, el 54.6% de los delitos totales.

Frecuencia constante

Sobre esto, tres de los cuatro delitos siguen formando parte de los que tienen frecuencia constante en la ciudad, violencia familiar, robo de vehículos y narcomenudeo, de acuerdo al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (Ccspbc).

El titular del Consejo Ciudadano, Roberto Quijano Sosa, hizo hincapié en que esos actos ilícitos, junto al robo a transeúntes, fueron los que más predominaron el año pasado en la ciudad de Tijuana.

El presidente del Ccspbc señaló que si bien los homicidios han ido a la baja, el resto de delitos no han cambiado s u trayectoria hacia la cima, lo que genera preocupación y escepticismo ante el actuar de las autoridades.

En esta nota