Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Inmujer

Atiende Immujer a 50 mujeres semanalmente

La dependencia ofrece terapia psicológica y asesoría jurídica a mujeres que son víctimas de violencia.

50 mujeres acuden semanalmente por terapias psicológicas o asesorías jurídicas en Tij

Tijuana BC.- Alrededor de 50 mujeres las que acuden a las instalaciones semanalmente para solicitar terapias psicológicas, asesorías o acompañamiento para emitir una denuncia, comentó la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Tijuana (Immujer), Tanya Alejandra Mota Alvarado.

Explicó que de esa cifra, 30 de ellas van al área de psicología y las 20 restantes por asesoría jurídica, tanto en levantar una denuncia o expedientes en materia familiar, laboral o sentimental.

Asimismo, aseveró que el 100% de las mujeres que acuden a organismos por terapia psicológica lo hacen al sufrir cuestiones de violencia en cualquiera de sus modalidades.

Te puede interesar: Casi el 75% de casos de atención en Inmujer son relacionados con violencia

Víctimas de violencia

El contexto por el cual una persona visita al organismo, dijo, fluctúa entre quienes son víctimas de violencia física, psicológica, agresión económica, entre otros.

“Hay mujeres que van 2 o 3 veces porque están viendo que hay un seguimiento a su investigación, en nuestro caso nosotras las acompañamos y estamos yendo con ellas físicamente a Ministerio Público y Fiscalía”, contó Mota Alvarado.

Puntualizó que las situaciones de lesiones o agresiones físicas ya no abarcan un porcentaje alto de asuntos, aunque cuando se da se busca asesorar para obtener la certificación ante un perito del Ministerio Público.

Inicio de administración

Indicó que al inicio de la administración, Immujer atendió durante los primeros 2 años a por lo menos 70 usuarias de manera semanal, y hasta este año el promedio bajó a 50 usuarias, en conjunto con quienes se les da seguimiento a sus casos.

“Siempre se presenta la violencia psicológica, en cuestión de lesiones no hemos recibido tantas últimamente, ya cuentan con más herramientas e inmediatamente se van a recibir la certificación de las lesiones”, dijo.

Reconoció que las cifras no han disminuido porque la incidencia de casos haya hecho lo propio, sino porque son más las instituciones gubernamentales que “entran al quite” en materia de violencia contra la mujer.

“No es que los números de violencia bajen, ya no somos la única instancia que atiende los casos, está el Centro de Justicia para las Mujeres, Fiscalía ya tiene una especializada en delitos de género, hay más organismos”, detalló.

En esta nota