Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Rosarito / Rosarito

Taxistas enfrentan una difícil “normalidad” en Rosarito

El gremio transportista sigue padeciendo los estragos de la pandemia, ante la falta de usuarios, aunado a las deudas que enfrentan los concesionarios.

ROSARITO, BC.- El flujo vehicular en Rosarito y la presencia de personas en la calle ha aumentado considerablemente, pero los taxistas siguen padeciendo los estragos de la pandemia, ante la falta de turismo y actividad en las escuelas.

José Chaidez Coronel, dirigente transportista intermunicipal, explicó que recientemente se incrementó en un 75% el número de taxis que circulan luego de meses de haber reducido hasta un 50% la circulación, como medida sanitaria por el Covid-19, pero las cuentas siguen sin salir para los choferes.

Dijo que el principal problema que enfrentan es la falta de turismo y de estudiantes, que son los que más demandan el servicio de transporte y eso, ha puesto en serios problemas a los concesionarios que adeudan grandes sumas a los bancos, por los créditos otorgados en la compra de sus unidades, como parte de la modernización del sector.

El Imparcial: imagen de artículo

Chaidez Coronel, detalló que si bien hay mucha afluencia vehicular en Rosarito, ello no significa trabajo para los taxistas pues mucha gente utiliza sus vehículos particulares para movilizarse.

Asimismo, recordó que con las restricciones sanitarias, el número de turistas disminuyó drásticamente, así como los visitantes a las playas que actualmente operan con horario limitado, por lo que no ven cómo podrán salir del bache ya que los apoyos al sector por parte de los gobiernos han sido casi nulos, hasta el momento.

Aseguró que aun no se ha registrado una desbandada de choferes, pero no se descarta que ello ocurra, pues muchos de ellos deben pagar las rentas de las placas o hasta del vehículo en que trabajan.

En esta nota