Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Viral

El origami en la medicina: Cirujanos prueban la papiroflexia para mejorar sus habilidades

Médicos cirujanos han comenzado a practicar con origami, una forma de arte conocida como papiroflexia, para mejorar sus habilidades quirúrgicas

MÉXICO.- En el mundo de la medicina, la innovación no solo se encuentra en los avances tecnológicos, sino también en las técnicas y métodos utilizados por los profesionales de la salud.

Médicos cirujanos han comenzado a practicar con origami, una forma de arte conocida como papiroflexia, para mejorar sus habilidades quirúrgicas.

El origami, tradicionalmente asociado con la cultura japonesa, ha encontrado un nuevo propósito en el campo médico. Este método de doblar papel no solo es un ejercicio artístico, sino que también es una herramienta de entrenamiento eficaz para los cirujanos.

Al practicar con origami, los médicos pueden mejorar su destreza manual y precisión, cualidades esenciales para realizar procedimientos quirúrgicos complejos.

La papiroflexia ofrece varios beneficios en la formación de los cirujanos. Primero, desarrolla la coordinación mano-ojo y la habilidad para trabajar en espacios reducidos, simulando las condiciones que los cirujanos enfrentan durante las operaciones.

Segundo, fomenta la paciencia y la atención al detalle, características críticas en la sala de operaciones.

Un estudio reciente destacó cómo los cirujanos que practican origami muestran una mejora significativa en sus habilidades quirúrgicas en comparación con aquellos que no lo hacen.

Este enfoque innovador no solo enriquece la formación médica, sino que también abre nuevas posibilidades para integrar métodos no convencionales en la educación y práctica médica.

La integración del origami en la medicina no es solo un ejemplo de la versatilidad de la papiroflexia, sino también una demostración de cómo la creatividad puede contribuir al avance de la ciencia y la salud.

A medida que la medicina continúa evolucionando, métodos como el origami podrían volverse cada vez más comunes, mejorando la calidad del entrenamiento quirúrgico y, en última instancia, la atención al paciente.

En esta nota