Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / avion

Estos son los vuelos con más turbulencias en el mundo, ¿México en la lista?

¿Viajarías en uno de los vuelos más turbulentos del mundo?

Turbulencia. Avión. Tormenta

La turbulencia en los vuelos comerciales es un fenómeno natural que puede generar molestias e incluso preocupación entre los pasajeros. Sin embargo, ¿sabías que algunos trayectos son más propensos a experimentar turbulencia que otros? Un análisis del 2023 más de 150,000 registros de vuelos comerciales de todo el mundo realizado por Turbli, un sitio web especializado en pronósticos de turbulencia, revela cuáles son las rutas más turbulentas del planeta.

¿Cuáles son las rutas más turbulentas del mundo?

Entre las diez rutas más turbulentas del mundo se encuentran vuelos de corta distancia en Europa y travesías más extensas como el viaje de 1,905 km entre Santiago, Chile, y Santa Cruz, Bolivia. Según los datos recopilados, dos trayectos que cruzan los Alpes entre Milán y Ginebra, así como Milán y Zúrich, ocupan el quinto y décimo lugar respectivamente. Esto pone de manifiesto que incluso en vuelos de corta distancia, la turbulencia puede ser significativa.

  1. Santiago (SCL) - Santa Cruz (VVI)
  2. Almaty (ALA) - Bishkek (FRU)
  3. Lanzhou (LHW) - Chengdu (CTU)
  4. Centrair (NGO) - Sendai (SDJ)
  5. Milán (MXP) - Ginebra (GVA)
  6. Lanzhou (LHW) - Xianyang (XIY)
  7. Osaka (KIX) - Sendai (SDJ)
  8. Xianyang (XIY) - Chengdu (CTU)
  9. Xianyang (XIY) - Chongqing (CKG)
  10. Milán (MXP) - Zúrich (ZRH)

¿Cómo afecta una turbulencia de vuelo?

La turbulencia no solo causa molestias durante el vuelo, sino que también puede tener consecuencias más graves. Recientemente, un vuelo de Singapore Airlines experimentó una turbulencia extrema que resultó en la muerte de un pasajero y lesiones en más de 70 personas. Por ello, siempre hay que recordar la importancia de comprender y abordar adecuadamente la turbulencia en la industria de la aviación.

¿Por qué ocurren las turbulencias en los vuelos?

¿Qué causa la turbulencia en los vuelos comerciales? Según expertos, factores como los patrones de viento atmosférico y las corrientes de aire generadas por obstáculos físicos, como montañas, pueden contribuir a la formación de turbulencia. En particular, las corrientes de aire disruptivas conocidas como ‘ondas de montaña’, generadas por los Alpes suizos, pueden hacer que los vuelos en esa región sean especialmente turbulentos.

El aumento de la severidad de la turbulencia debido al cambio climático plantea desafíos adicionales para la industria de la aviación. Investigaciones recientes sugieren que la turbulencia durante los vuelos está en aumento, lo que podría tener implicaciones en términos de seguridad y comodidad para los pasajeros. Es fundamental que las aerolíneas y los reguladores tomen medidas para mitigar los riesgos asociados con la turbulencia y garantizar la seguridad de los vuelos comerciales.

Te puede interesar: Luna de Flores: ¿Cuál es el mejor horario para verla en México?

En esta nota