Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migración

Migrantes nacionales y extranjeros reciben atención médica

Se ofrecieron servicios preventivos, vacunas y lo necesario para el cuidado de salud.

Tijuana BC.- El Programa de atención a la Salud del Migrante y Refugiado de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) implementa un programa de trabajo que incluye visitas periódicas a albergues, desayunadores y puntos de reunión para garantizar el derecho a la salud de los migrantes.

La coordinadora del programa, Rosario Lozada, destacó las cifras del año 2023, donde el Centro de Salud Tijuana brindó 5,270 consultas médicas generales, 1,879 atenciones dentales, 2,450 vacunas, 545 pruebas de VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C”, y 800 estudios de laboratorio.

El Imparcial: imagen de artículo

En el ámbito de la salud materno-infantil, se proporcionaron 150 consultas y cuidados prenatales, 95 tamices neonatales y 426 aplicaciones de métodos anticonceptivos.

Las consultas

Las consultas más comunes incluyeron casos de resfriado común, amigdalitis aguda, control de salud infantil, hipertensión esencial, tos, diarrea y gastroenteritis. Aquellos que necesitaron atención especializada fueron derivados al Hospital General de Tijuana.

El programa también se enfocó en la promoción de la salud, proporcionando información sobre técnicas de lavado de manos, saneamiento básico, alimentación, prevención del dengue, prevención de accidentes y violencia, prevención del VIH e higiene personal.

El Imparcial: imagen de artículo

En colaboración con diversas instancias, el personal de la JSST llevó a cabo jornadas de salud en el Desayunador del Padre Chava, brindando información sobre el uso de drogas y alcohol, así como ofreciendo apoyo económico para el retorno a sus lugares de origen.

El programa para el año 2024 continuará con la coordinación entre dependencias municipales, estatales, federales y organizaciones civiles para seguir apoyando a este sector de la población.

En esta nota