Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Adicciones

Atienden religiosos a personas con problemas de drogadicción

El pastor Jhonatan Barrón, director de la AC que cumplió cinco años de servicio, expuso que actualmente atienden a 45 personas, entre mujeres y hombres, que consumían fentanilo y crystal.

Tijuana, B.C.- Religiosos cristianos de la Casa de Rescate Cristo Vive Tijuana atienden a personas con problemas de drogadicción, a quienes buscan rehabilitar a través de estudios bíblicos, impartición de valores y enseñanza de oficios, con el fin de que se reencuentren con sus familias y mejorar la sociedad.

El pastor Jhonatan Barrón, director de la AC que cumplió cinco años de servicio, expuso que actualmente atienden a 45 personas, entre mujeres y hombres, que consumían fentanilo y crystal.

Es un reto para nosotros sacar a más adictos de las calles, que disminuya la delincuencia y que esas personas que se encuentran esclavizadas a las drogas, creen un cambio de vida y podamos darles esa libertad que necesitan y disfruten a sus familias  y una vida nueva”, declaró.

Te puede interesar: Nuevo muro de EU provocará que migrantes crucen por mar, advierten autoridades

El pastor explicó que lo más difícil del tratamiento es que las personas estén decididas a cambiar y a encontrar una inspiración para mantenerse alejados de las drogas.

El Imparcial: imagen de artículo

Después leen la Palabra y poco a poco van descubriendo el milagro en su vida y las ganas por iniciar un nuevo camino de manera saludable.

Debido al aumento de los problemas de adicción en Tijuana, el religioso invitó a las familias, sin importar la religión a la Quinta Edición del Festival Cristo Vive Tijuana, para que conozcan los servicios que ofrecen de rehabilitación.

El evento

El evento se realizará el 31 de octubre de 18 a 23 horas en la feria ubicada entre el Bulevar Cucapah y Terán Terán, en donde también habrá shows de payasos, obras de teatro y degustaciones.

Actualmente la AC está en trámites para constituirse legalmente como una asociación civil y ser apoyo de las autoridades sanitarias para atender las adicciones.

Te puede interesar: Destinarán 32 mdp para reparar domo de Palacio Municipal

“El reto fue echar a andar el proyecto para que pudiera existir la credibilidad, porque al principio mucha gente no creía, era algo imposible o difícil de escuchar que pudiéramos ayudar a los adictos gratis”, apuntó.

En esta nota