Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Brecha salarial

Urge a eliminar brecha salarial de género en BC

Son necesarias políticas públicas para erradicar la diferencia salarial entre hombres y mujeres que desempeñen el mismo puesto en condiciones de jornada iguales, refieren.

Urge a eliminar brecha salarial de género en BC

Tijuana, BC.- El Estado está obligado a determinar políticas públicas que permitan eliminar la brecha salarial que existe entre hombres y mujeres en un mismo puesto laboral, apuntó el abogado especialista en materia laboral, René Bartolo Mireles Tejeda.

Destacó que la reforma que establece la eliminación de la brecha salarial por razones de género fue publicada el pasado 17 de diciembre del 2024, que se sumó a otras disposiciones ya establecidas en la ley con respecto a la percepción de salario.

Te puede interesar: Brecha salarial entre hombres y mujeres en México podría tardar 119 años en desaparecer según Instituto Mexicano de Competitividad

Mencionó que la premisa de dicha modificación a la normativa tiene como base el derecho a percibir salario cuando se presta un trabajo en condiciones iguales, sin importar el género ni otras distinciones, a través de acciones afirmativas.

“Lo que se busca es reforzar a través de acciones las disposiciones para evitar que a las mujeres se les esté pagando menos, porque los estudios indican que, efectivamente, a la mujer se le suele pagar menos todavía al día de hoy en México”, manifestó.

Te puede interesar: Aumento al salario mínimo en 2025 impacta tabuladores salariales

Ley para la Igualdad entre Hombres y Mujeres

La Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, explicó Mireles Tejeda, fue actualizada con una adición al artículo 86, misma que establece la “obligación del Estado de reducir la brecha salarial de género”.

Los aspectos claves de esta reforma, subrayó, es que no debe haber diferencia salarial entre hombres y mujeres que desempeñen el mismo puesto en condiciones de jornada iguales.

Te puede interesar: El poder adquisitivo del salario mínimo en México y Europa: un contraste impactante

Bajo esa premisa, subrayó que es la autoridad estatal, para nuestro caso la de Baja California, la que tiene la misión el promover acciones para erradicar las prácticas redistributivas desiguales, las cuales al igual que en todo el país también se han dado en la región.

El Estado debe empezar a impulsar políticas públicas que busquen promover esta igualdad y reforzar la inspección laboral en materia de bonificación de salarios para hombres y mujeres”, señaló el abogado laboral, Mireles Tejeda.

Te puede interesar: Estas son algunas reformas laborales que podrían aprobarse en 2025

Empresas en BC deben cumplir esta obligación

Por otra parte, aseguró que las empresas establecidas en Baja California para nada están exentas a estas obligaciones, ya que hay diversos criterios que cada organización está, por ley, orillada a implementar en sus centros laborales.

Mencionó que contar con un código de ética que prohíba la discriminación de género, tanto durante la relación laboral como al momento de la contratación, es uno de los puntos pendientes a solventar en la entidad.

Te puede interesar: Sindicatos abordarán salarios en el T-MEC

“Yo he sido muy partidario de la eliminación de la discriminación, hablamos de aquellas convocatorias de empleo en las que se está convocando a mujeres de tal manera o a hombres, las cuales son discriminatorias tanto por género como por razones de edad”, manifestó.

Competencia y capacidades para los puestos

A esto, agregó, que si bien hay ciertos puestos en los que hay una inclinación por contratar a alguno de los dos sexos, los patrones deberían de fijarse en la competencia o las características y capacidades que refleje cada aspirante.

Te puede interesar: Número de mujeres aseguradas incrementa un 18.7% según Conasami

Contar con códigos de buenas prácticas, campañas informativas o acciones de formación, enfatizó, son otros de los puntos que la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres promulga, reconoció Mireles Tejeda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados