Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Desde el alcohol hasta la gasolina, estos son los productos que subirían de precio por los aranceles de Trump a partir de este martes 4 de febrero en EU

Se espera que los precios al consumidor aumenten de inmediato.

Desde el alcohol hasta la gasolina, estos son los productos que subirían de precio por los aranceles de Trump a partir de este martes 4 de febrero en EU

ESTADOS UNIDOS.— El presidente Donald Trump firmó nuevos aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá, y del 10 por ciento a productos chinos. Esta medida podría disparar el precio de productos cotidianos en Estados Unidos como aguacates, tomates, cervezas y gasolina, de acuerdo con información publicada en El Sol de México.

Aguacates y tomates, los más afectados

Estados Unidos importa una gran cantidad de productos frescos de México, entre ellos, el tomate y el aguacate. Según la Asociación de Frutas y Verduras de California, la mitad del tomate mexicano se destina al mercado estadounidense. En el caso del aguacate, un estudio de la Universidad de Florida indica que el 80 por ciento del que se consume en Estados Unidos proviene de México.

Te puede interesar: “El precio que vamos a pagar valdrá la pena” dice Trump tras imposición de aranceles; reitera a Canadá a ser el estado 51 de EU

El aumento del 25 por ciento en los aranceles elevará los precios de estos productos, lo que impactará directamente a los consumidores y a la industria restaurantera, donde el aguacate y el tomate son ingredientes esenciales.

El aguacate es una fruta de alta demanda en Estados Unidos, que depende principalmente de las importaciones de México, especialmente de Michoacán.

Bebidas alcohólicas también subirán de precio

Desde hace dos años, la cerveza Modelo es la más vendida en Estados Unidos, superando a la Budweiser. Otras marcas como Corona y Pacífico también se han consolidado en el mercado. Con los nuevos aranceles, el precio de estas cervezas aumentará.

En cuanto a los licores, el tequila ha ganado popularidad. Aunque aún no supera al whisky, su consumo crece un 9 por ciento cada año en Estados Unidos y es el licor más vendido en los estados fronterizos como California y Texas.

Con los nuevos aranceles, los consumidores podrían pagar más por cada botella.

Te puede interesar: Podría el peso mexicano superar las 24 unidades por dólar por aranceles de Trump según BBVA

Canadá y sus productos en riesgo

Los productos canadienses también enfrentarán aumentos de precio. El jarabe de arce, un básico en el desayuno estadounidense, se verá afectado, ya que Canadá produce el 90 por ciento del que se consume a nivel mundial. Otros productos como frutos rojos (fresas, frambuesas y arándanos) y la bollería industrial también podrían encarecerse.

Impacto en la gasolina

Uno de los efectos más sensibles de los nuevos aranceles será el precio del combustible. Hasta el 66 por ciento del crudo que importa Estados Unidos proviene de Canadá. Con un arancel del 10 por ciento, el precio de la gasolina podría subir en los próximos días, lo que afectará a millones de automovilistas.

Históricamente, los consumidores en Estados Unidos han reaccionado con molestia ante incrementos en los precios del combustible.

Aranceles deTrump afecatarían los precios de la gasolina en EU

Consecuencias económicas y reacción del consumidor

El impacto de estos aranceles no solo afectará a los consumidores, sino también a los minoristas y supermercados que dependen de las importaciones de estos productos. Se espera que los precios al consumidor aumenten de inmediato, generando tensiones inflacionarias.

La medida podría generar reacciones adversas en la opinión pública y en la industria alimentaria. Con el incremento de precios, los consumidores podrían optar por alternativas nacionales o cambiar sus hábitos de consumo.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum acusa de calumnias a la Casa Blanca tras acusaciones de Trump

¿Cuándo entran en vigor los aranceles?

Los nuevos aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá y del 10 por ciento a productos chinos comenzarán a aplicarse el próximo martes.

Su impacto en los precios podría sentirse en pocos días, especialmente en supermercados y gasolineras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados