Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum Pardo

Claudia Sheinbaum acusa de calumnias a la Casa Blanca tras acusaciones de Trump

Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de Donald Trump sobre presuntos vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado

Claudia Sheinbaum acusa de calumnias a la Casa Blanca tras acusaciones de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al gobierno mexicano de tener vínculos con organizaciones criminales. En respuesta, Sheinbaum calificó la afirmación como una “calumnia” y reafirmó que México no permitirá ninguna injerencia en su territorio.

Sheinbaum también destacó que el problema del tráfico de drogas y el consumo de fentanilo en Estados Unidos es una crisis de salud pública que debe ser atendida dentro de su propio país. Señaló que, en lugar de acusar a México, el gobierno estadounidense debería combatir la venta de estupefacientes en sus ciudades y frenar el flujo de dinero ilícito generado por el narcotráfico.

Te podría interesar: Coparmex llama a una estrategia conjunta con el gobierno ante los nuevos aranceles de EU

Esto dijo la Casa Blanca

El expresidente Donald Trump anunció nuevas medidas para enfrentar la crisis del fentanilo, señalando que esta sustancia es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años.

Según Trump, la imposición de aranceles a China, México y Canadá es una acción necesaria para exigir a estos países el cumplimiento de sus compromisos en la lucha contra el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos.

Escribió la Casa Blanca en X.

También hicieron referencia al caso de Genaro García Luna quien tuvo relaciones con el narcotráfico durante su trabajo como Secretarío de Seguridad en México, ligando así las supuestas alianzas del gobierno de México con los cárteles de groga.

Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos.

Añadió.

Casa Blanca

Nuevas medidas comerciales contra EU

En respuesta a la orden de Trump de imponer aranceles del 25% a las mercancías de México y Canadá, así como del 10% a China, Sheinbaum anunció que su gobierno aplicará medidas arancelarias y no arancelarias contra productos estadounidenses. Si bien no detalló qué sectores se verán afectados, dejó claro que México defenderá sus intereses económicos.

Para implementar esta estrategia, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía a ejecutar un “plan B” que ha estado en desarrollo. Este conjunto de medidas busca contrarrestar el impacto de los nuevos aranceles impuestos por Trump.

Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.

Escribió la presidenta en su cuenta de X.

Claudia Sheinbaum en la "mañanera del Pueblo".| Crédito: Presidencia

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la crisis del fentanilo?

Uno de los principales argumentos de Trump para justificar los aranceles es que México no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo. Sheinbaum respondió con cifras, asegurando que en los últimos cuatro meses el gobierno:

  • Ha asegurado más de 40 toneladas de drogas.
  • Incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo.
  • Y ha detenido a más de 10 mil personas vinculadas con grupos criminales.

Además, la mandataria recordó que la crisis de opioides en Estados Unidos tiene su origen en la prescripción indiscriminada de estos medicamentos, aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). En este contexto, subrayó la necesidad de que Estados Unidos refuerce sus propias estrategias para prevenir el consumo de drogas.

¿México busca confrontación con Estados Unidos?

Sheinbaum dejó claro que México no busca confrontaciones con Estados Unidos, pero sí exige respeto a su soberanía. En su mensaje, enfatizó que la cooperación entre ambos países debe basarse en la confianza mutua y la responsabilidad compartida, y que cualquier acción debe ser acordada mediante el diálogo.

Para ello, propuso a Trump la creación de una mesa de trabajo con especialistas en seguridad y salud pública de ambos países. Según Sheinbaum, la imposición de aranceles no es la solución a los problemas bilaterales, y la mejor vía es la comunicación, como ya ocurrió con el tema migratorio en semanas recientes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla tras jurar su cargo como 47º presidente en la Rotonda del Capitolio de Washington, DC. 20 de enero de 2025. SAUL LOEB/Pool vía REUTERS

El papel de la migración en esta disputa

Trump ha utilizado el tema de la migración para justificar su política comercial contra México. Sin embargo, Sheinbaum destacó que su equipo ha trabajado en estrecha coordinación con el Departamento de Estado de EU en estrategias para reducir la migración irregular.

Incluso señaló que la gráfica sobre la disminución de migrantes, que Trump ha compartido en sus redes sociales, fue elaborada por su propio equipo de trabajo.

La mandataria resaltó que la política migratoria de México se basa en el respeto a los derechos humanos y que cualquier acuerdo en este tema debe ser alcanzado mediante el diálogo.

Sheinbaum aseguró que México seguirá negociando con Estados Unidos con la frente en alto y sin someterse a presiones externas.

Su mensaje final fue claro:

Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho.

También te podría interesar: Sheinbaum anuncia que México responderá a EU con “Plan B” que incluye medidas “arancelarias y no arancelarias”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados