Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Viral

Mujeres trans dominan el deporte femenil y se abre polémico debate

Así, resguardada por policías y en medio de gritos, es como salió la nadadora Riley Gaines cuando daba una plática en la Universidad de San Francisco

MÉXICO.- La participación de las atletas trans en las competencias femeninas parece ser una polémica interminable. Todo toma un tono más serio cuando se rompe el hilo del diálogo y llegan las agresiones.

Así, resguardada por policías y en medio de gritos, es como salió la nadadora Riley Gaines cuando daba una plática en la Universidad de San Francisco.

En una muestra de intolerancia, activistas trans se lanzaron contra ella al pronunciar un discurso sobre los derechos de las mujeres en el deporte.

Gaines es la misma que levantó la voz hace un año contra Lia Thomas, la nadadora trans que arrasó en los campeonatos femeniles y abrió el debate sobre la participación de las mujeres trans en el deporte.

Thomas creció siendo hombre hasta la adolescencia y el público pensó que su condición la ponía por encima de otras competidoras.

Pero, ¿qué sucede cuando hay falsos señalamientos, como en el caso de la boxeadora Iman Khateeb, quien fue descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo por altos niveles de testosterona?

Algunos medios señalaron que era trans. Los rumores se avivaron luego de que su ex rival Brianda Cruz declaró en un tuit que nunca recibió golpes tan fuertes ni en sparrings con hombres.

En entrevistas con medios árabes, Khateeb afirma que ha sido objeto de burlas por su apariencia pero sigue luchando a pesar de todo.

Otra de las aristas a considerar en este tema quedó expuesta cuando Avi Silverberg, un levantador de pesas varonil, se inscribió como mujer a un torneo en Alberta, Canadá.

Lo hizo en forma de protesta contra las reglas que permiten que cualquier persona se inscriba en la categoría femenil y, para hacerlo épico, rompió el récord de 125 kilos que estableció Anne Andres, un atleta trans que dijo que no entendía por qué las mujeres eran tan malas.

Y aunque este debate ya ha traído cambios, como en el caso de la Federación Internacional de Atletismo y la Federación de Natación de Estados Unidos, las cuales prohibieron la participación de mujeres trans en pruebas femeninas, la controversia seguirá bajo el ring o fuera de las piscinas hasta que no haya reglas claras, un juego equitativo o, a juicio de muchos, una tercera categoría.

En esta nota