Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Extorsiones

Recomiendan prevenir las extorsiones telefónicas

Autoridades destacan la necesidad de informar a todos en casa sobre qué hacer en caso de una extorsión

Tijuana BC.- Ante los casos de extorsión telefónica que se registran en la ciudad, la recomendación es que los padres hagan un acercamiento con sus hijos para hablar de estos temas para evitar las consecuencias de estos delitos, indicó Rafael Leyva, Síndico Procurador de Tijuana.

El funcionario, que el pasado miércoles vivió esta experiencia luego de que su hijo fuera incomunicado a través de una llamada telefónica, indicó que él no había explicado de las formas en que operan las personas que cometen estas extorsiones.

Mantienen esta forma de operar, quiero decirle a los padres de familia que hablemos más con nuestros hijos de esto que puede pasar y a la ciudadanía que no esté enterada, que también estemos alertas de las llamadas que están haciendo y sobre todo de nuestros hijos...Yo nunca había hablado específicamente de ese tema con mi hijo de que también pueden ser víctimas de una llamada y lo fácil, porque estamos hablando de personas expertos en manipulación que pueden hacer creer a un joven o a un niño en que sus papás están en un problema o que les van a hacer daño a sus padres”

Comentó.

Se sale de control

Señaló que la situación se salió de control por esta razón, ya que el menor de 13 años siguió las indicaciones de la llamada y acudió a una plaza donde presuntamente lo recogerían debido a que lo hicieron creer que sus padres se encontraban en una situación de riesgo.

“Mi hijo de 13 años, le hablaron a su celular, yo le tengo un celular con algunos contactos permitidos que es el de su señora madre y el mío para contestar llamadas de emergencia y yo lo tengo ubicado con una aplicación de rastreo para saber dónde está”, dijo.

“Se salió de control a mi hijo, yo lo llevo a la escuela a sus clases y a el por teléfono no lo dejaron dormir, lo tuvieron en línea todo el tiempo desde una noche anterior, le dan instrucciones de salirse de la escuela, logró salirse, lo mandan a un centro comercial, comprar un chip, se desconecta de su teléfono y a mi me mandan la alerta”, agregó.

Arman montaje

Asimismo, detalló que en la mayoría de los casos quienes realizan este tipo de llamadas son personas que ni siquiera viven en la ciudad o que se encuentran presos, y que sus formas de operación consisten en armar un montaje y hacer que los jóvenes se tomen fotografías para después llamar a los familiares y fingir que se trata de un secuestro.

“Son personas que dicen que están lejos, algunos dicen que están presos, en fin, es un modo de operación virtual que utilizan estas personas. Te hablan por teléfono y te hacen saber o te hacen creer que tienes un familiar secuestrado, detenido o en alguna situación difícil y te piden dinero con un montaje increíble”, explicó.

“Te incomunican con tu hijo, entonces, los niños los hacen ir a una plaza donde se supone los va a recoger una persona y al mismo tiempo que tienen ocupado el menor, en el caso de lo que me pasó a mi, le están hablando al papá, hacen que los niños se tomen fotos y te hacen creer que está secuestrado”, complementó.

En esta nota