División de vacaciones deberá ser consensuada, señalan contadores
Quedará a elección del trabajador sí quiere o no tomar sus vacaciones en dos periodos distintos.
Tijuana, BC.- Fraccionar los 12 días de vacaciones deberá ser consensuado internamente entre obreros y patrones, comentó el director de la Comisión de Estudios Fiscales del Colegio de Contadores Públicos de Baja California (Ccpbc).
Daniel Ruiz De la Peña Sandoval mencionó que, tanto empleadores como colaboradores, podrán proponer dividir las nuevas vacaciones dependiendo de lo que más le convenga a cada parte.
Te puede interesar: ¿Qué día inician las vacaciones de Semana Santa?
Señaló la importancia de que el sector obrero concientice la importancia de cuando tomará sus días de descanso luego de la modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que entró en vigor a inicios del año.
Llegar a acuerdos por las vacaciones
De la Peña Sandoval subrayó que no hay ningún apartado en los reglamentos y leyes laborales que impida dividir el periodo de vacaciones actual, por lo que no habrá inconvenientes una vez llegado a un acuerdo.
Te puede interesar: "Vacaciones dignas" elevan costo laboral hasta 2.6%, señalan empresas
Es una posibilidad que la deben manejar ellos internamente, si ellos creen más conveniente tomarla de corrido o en meses diferentes, pero también deben definir los tiempos adecuados”, comentó.
De la Peña Sandoval indicó que esta iniciativa puede ser propuesta por el patrón, ya que en empresas de menor plantel la ausencia de los trabajadores podría impactar sus operaciones.
Te puede interesar: “Impactos de reformas laborales se verán en los siguientes 2 años”: Quijano Sosa
Coordinación de empresas
“Las empresas en Tijuana y el resto de la región deberán de estar muy bien coordinadas para plantear cómo van a funcionar o cómo van a aplicar esas vacaciones sin que les pegue tanto”, resaltó.
El director de la Comisión de Estudios Fiscales explicó que las temporadas donde potencialmente podrían dividirse 6 y 6 días, y serían tomadas entre los meses de junio-julio y diciembre respectivamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas en México: Ya hay nueva fecha para presentar la reforma a la Ley Federal del Trabajo y será poco después de los foros que se darán en diferentes sedes
Petro firma reforma laboral y pide al Congreso avanzar en reformas sociales para reducir desigualdad en Colombia
La jornada laboral de 40 horas es una realidad, pero especialistas proponen hacer estos cambios en la Ley Federal del Trabajo sin tocar la Constitución
Confirman multas de hasta 280 mil pesos a patrones que no cumplan con este cambio a la Ley Federal del Trabajo, que permite a trabajadores tener el derecho a sentarse en su jornada laboral