Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / artesanías

Artesano de 90 años quiere enseñar su oficio a los jóvenes de Tijuana

Ser artesano en pleno 2022 no es fácil, pero Don Frausto demuestra que no existe nada que te detenga cuando de verdad te apasiona algo. 

Artesano de 90 años quiere enseñar su oficio a los jóvenes de Tijuana

Tijuana, B.C.-Con 90 años, Alfonso Frausto Rodríguez, ha dedicado 60 años de su vida a la confección de artículos de piel en Tijuana. Proveniente de León Guanajuato, es uno de los pocos artesanos que mantienen vivo este arte en México. Hoy nos abrió no solo las puertas de su taller, sino también las de sus memorias para conocer a fondo su trabajo, de Tijuana para el mundo.

"Aquí hemos hecho de todo, la talabartería, sandalia, mocasín, chalecos, chamarras, muchas cosas que ni se imaginan, con la piel se pueden hacer muchas cosas. Este taller todavía respira, en este pedazo trabajaron 25 personas, y afuera tenía ocho o diez, ya no cabían aquí, eso fue cuando yo era joven. en ese tiempo había mucho mayoreo, todo lo que hacía se vendía", recordó Frausto.

Sombreros, pantuflas, zapatos, cinturones y hasta chalecos, don Frausto hace todo con sus propias manos. Su material de trabajo, una máquina de coser con más de 60 años, un martillo, piel de diferentes texturas, colores e hilos.

Enseñar el oficio a los jóvenes

"Este taller tiene 60 años, todo lo que hago aquí es artesanal, hecho a mano, nuestra herramienta es este martillo que tiene 40 años y otro que tiene 35 ¿Cuánto no han trabajado", dijo con una gran sonrisa en el rostro.

Te puede interesar: Realizan Feria de Mascotas en Zona Río Tijuana

A su edad no para y cuenta que le gustaría poder enseñar su oficio a otros jóvenes y que su trabajo no muera con él.

Ojalá y encontrara a un joven al cual enseñarle, porque tengo necesidad de enseñar, tengo necesidad porque mi tiempo se me está acabando, pero no me dejo", señaló Alfonso.

Para don Frausto fue muy difícil durante la crisis sanitaria continuar vendiendo, pues no podía promover su trabajo en persona, por lo que las redes sociales fueron clave y comenzo a vender a través de Instagram y Facebook, Hoy gracias a que su trabajo es realmente bueno lo comenzaron a recomendar y gracias a eso actualmente vende y hace envíos a toda la República mexicana.

Ser artesano en pleno 2022 no es fácil

"Tengo muchos pares de pantuflas, hicimos muchas con un amigo mio que se llama Jorge, esta persona muy inteligente es la que manejaba la venta por las redes sociales, yo no, nosotros hicimos sociedad e hicimos muchos pares, todavía trabajo yo, todavía ando porque el hombre siempre tiene que estar ocupado, yo no puedo descansar", explicó.

Te puede interesar: SAT brinda facilidades para tramitar constancia de situación fiscal

Don Alfonso no es el único de la familia que se dedica a las pieles, contó que su hermano Gustavo vive en Ciudad de México y dice que confecciona los mejores mocasines del país.

"Tengo un hermano que tiene 83 años, es menor que yo y hace un calzado, es un artista, llegó a ganar premios como mejor zapatero en Guanajuato, los mejores mocasines, no tienen nada de plástico más que la cinta que es sintética", detalló.

Te puede interesar: Nace Segunda Pequeña Haití en Tijuana

Ser artesano en pleno 2022 no es fácil, pero Don Frausto demuestra que no existe nada que te detenga cuando de verdad te apasiona algo.

Para contactar:

https://www.facebook.com/pieles.donFrausto

https://www.instagram.com/pielesdonfrausto/

Pedidos al: 664 640 1658

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados