Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Reciben elementos de la DSPM capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista

Fue impartido a través de Sonrisas del Autismo, A.C. 

Ensenada, B.C.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, recibieron una capacitación sobre el Trastorno del Espectro Autista, con la finalidad de brindar una mejor atención y servicio a la ciudadanía, cumpliendo con la encomienda de contar con agentes mejor preparados.

La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza detalló que, el taller fue impartido a través de Sonrisas del Autismo, A.C., en las instalaciones de la Estación Central, con el tema “Conóceme, Quiéreme, Protégeme”, donde participaron 15 elementos policiales de dicha subdirección y de sus departamentos UNAVI y Ecológica.

Momento de crisis

Mencionó que el curso tiene el objetivo de brindar a los agentes policiales herramientas necesarias para que conozcan cómo identificar las características de una persona con autismo y con ello puedan apoyar durante un momento de crisis.

Por otra parte, en dicho taller se explicó en qué consiste el autismo, así como la información para saber cómo abordar a una persona con autismo, cómo evitar la contención, cómo lograr generar confianza en ella y cómo lograr que facilite información de contacto a los ofíciales en caso de ser necesario.

Te puede interesar: PAN interpondrá demanda penal contra Armando Ayala

Estos cursos están dentro de las acciones de prevención, por lo cual buscamos tener la información correspondiente para impartirla en las escuelas con docentes y alumnos, y con los comités ciudadanos, al igual que poder identificar y ayudar a una persona con autismo en caso de ser necesario”, aseguró.

El Imparcial: imagen de artículo

Explicó que también se llevaron a cabo actividades en las que se buscó poner atención especial en los cinco sentidos, gusto, tacto, olfato, vista y oído, para sensibilizarlos sobre las diferentes situaciones a las que se pudieran enfrentar con las infancias, adolescencias y adultos que viven con autismo.

“Buscamos que, con esto, la policía cuente con la formación y capacitación en conocimientos y habilidades que puedan ser útiles para la interacción con personas con trastornos del espectro autista”, sostuvo.

Asimismo, destacó la importancia que tiene la corporación policial para optimizar la capacidad de aprendizaje en el desempeño de la función de cada mujer y hombre policía, al atender los reportes donde se involucren personas con discapacidades auditivas, visuales, motrices y psicológicas, entre otras.

Te puede interesar: Hay más de 600 niños en espera de ser adoptados: DIF

Para finalizar, Monreal Mendoza manifestó que, con estas labores se fortalece el vínculo con la ciudadanía al contar con elementos cada día más capacitados, para brindar atención de calidad e inclusiva para los ensenadenses y con ello crear una sociedad más empática.

En esta nota