Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Jóvenes próximos a cumplir 18 años pueden tramitar INE de manera anticipada

Los ciudadanos que requieran hacer algún trámite de inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos y reposición por extravío o rotura de la credencial, tienen hasta el 22 de enero para hacerlo.

Ensenada BC.- Debido a que es complicado conseguir una cita en línea para la credencial de elector, el vocal ejecutivo del 03 Distrito del Instituto Nacional Electoral (INE), David Rodríguez García, exhortó a la población a acudir directamente a las oficinas del INE y serán atendidos cuando haya un espacio.

“Uno de los elementos esenciales para ejercer el voto el próximo 2 de julio de 2024 es el contar con una credencial para votar, esta se obtiene a través de un trámite que se realiza en el registro federal de electores en las instalaciones de la junta distrital y para ello tenemos una campaña que vence el 22 de enero, es la fecha límite que tiene la ciudadanía para realizar algún trámite”, indicó.

Mencionó que los ciudadanos que requieran hacer algún trámite de inscripción, cambio de domicilio, corrección de datos y reposición por extravío o rotura de la credencial, tienen hasta el 22 de enero para hacerlo.

Esto derivado de que tenemos que hacer un corte para poder presentar la lista nominal sobre la cual van a votar con fotografía, esta campaña tiene una característica muy importante que queremos hacer notar, todos los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 2 de junio, incluido el 2 de junio, pueden realizar el trámite de manera anticipada”

Puntualizó.

Antes de la campaña

David Rodríguez comentó que antes de esta campaña los jóvenes son podían solicitar su credencial hasta que no tuvieran cumplidos los 18 años, sin embargo, ahora pueden hacerlo.

“Tenemos un horario ampliado en Ensenada y San Quintín, de las 8:00 a las 20 horas de lunes a viernes, además reforzamos al personal, lo que nos está permitiendo atender a la ciudadanía que acude sin citas, ahorita tenemos un problema porque los bots nos colapsan las citas, las liberamos en línea y a las cuatro horas ya tenemos colapsado y tenemos baja afluencia de la ciudadanía”, reveló.

En ese sentido, aclaró que las citas son gratuitas y cualquier persona que venda citas en línea es un fraude.

“Pueden acudir sin cita, lo único que les pedimos es que vayan con sus tres documentos: el acta de nacimiento original, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de fecha de emisión y una identificación, que puede ser desde la credencial de la escuela en el caso de los jóvenes, su certificado de secundaria, su pasaporte o el comprobante de escuela”, informó.

En esta nota