Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Justicia Laboral

Arranca hoy en Sonora nuevo sistema de justicia laboral; esperan resoluciones ágiles

Avalan empresarios y líderes sindicales este esquema

Arranca hoy en Sonora nuevo sistema de justicia laboral; esperan resoluciones ágiles

Empresarios y líderes sindicales avalaron el Nuevo Sistema de Justicia Laboral que inicia hoy en Sonora con siete centros de conciliación y nueve tribunales, por ágil y novedoso, pues promete resoluciones en un término de 45 días a seis meses.

Las demandas de los trabajadores a partir de hoy podrán presentarse de manera física ante la oficialía de partes de los tribunales laborales o vía electrónica, sin la necesidad de acudir a los centros de impartición de justicia.

Juventino Félix Lugo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Hermosillo, dijo que este método de conciliación beneficia a todas las partes porque no hay desgaste y evita cargos ocultos a las empresas.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur) en Hermosillo, manifestó que hay confianza para que la ejecución del nuevo sistema garantice una resolución expedita de los conflictos laborales y contribuya a la libertad sindical.

El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio de Hermosillo, Salvador Díaz Olguín, lo consideró positivo al prometer juicios expeditos y rápidos.

Javier Villarreal Gámez, secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora, externó que están totalmente convencidos de que es una buena reforma.

Te puede interesar: Costará 160 mdp echar a andar nuevo Sistema de Justicia Laboral: STJE

ENTRA EN ACCIÓN

El Nuevo Sistema de Justicia Laboral inició en Hermosillo con un centro de conciliación y tres tribunales apoyado por dos jueces cada uno.

En Ciudad Obregón con dos jueces y un juzgado; en Navojoa, Guaymas, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado con un juez y un juzgado cada uno.

La plantilla laboral que se contrató para atender el arranque del nuevo sistema es de 210 empleados, de los cuales 27 estarán como mediadores en los Centros de Conciliación de la Secretaría del Trabajo.

Los 183 restantes en el Poder Judicial como jueces, instructores, actuarios, técnicos judiciales, técnicos en audio y vídeo y personal de apoyo.

JUNTAS DE CONCILIACIÓN CIERRAN PUERTAS

A partir de este día las ocho Juntas de Conciliación y Arbitraje que hay en Sonora cerrarán sus puertas para dar solución a las demandas del viejo sistema laboral que tienen una antigüedad de hasta 22 años, subrayó Olga Armida Grijalva Otero.

La secretaria del Trabajo señaló que tan sólo en las dos juntas de Hermosillo tienen cerca de 100 mil expedientes rezagados, pero en Navojoa, Ciudad Obregón, Guaymas, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado hay otras más que no han sido cuantificadas.

Indicó que la dependencia que preside tendrá un lapso de cuatro años para resolver cada una de las demandas que recibieron las Juntas de Conciliación, previo a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados