Aprueba AMLO tres obras en su reciente visita a Sonora anuncia Alfonso Durazo
El mandatario estatal apuntó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue generoso en la reciente visita que hizo a la entidad

Más de 8 mil 272 millones de pesos se invertirán en Sonora durante 2022 en obras de infraestructura en comunidades indígenas, salud en zonas urbanas y el rescate de parques en Hermosillo y Cajeme, así como la creación de una ciudad universitaria, anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal apuntó que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue generoso en la reciente visita que hizo a la entidad, al aprobar más de 8 mil millones es de pesos para este año a favor de municipios de la Sierra, los planes de justicia para los pueblos mayo, yaqui, guarijío y seri y la construcción de hospitales en Guaymas, Navojoa y San Luis Río Colorado.
Apuntó que aunado a esto, incluyó rescatar La Sauceda, que consiste en la creación de un parque lineal desde el ejido La Victoria hasta La Sauceda, con una invertirá de 395 millones de pesos, mientras que en Ciudad Obregón se aplicarán 920 millones de pesos en la Laguna del Náinari y la Ciudad Universitaria.
Se va a convertir la Laguna del Náinari, obviamente, en un atractivo turístico; vamos a crear, a integrar una Ciudad Universitaria en Ciudad Obregón. Hay una zona de Obregón donde están asentados un número muy importante de centros de educación superior, públicos y privados, y vamos a integrar con infraestructura urbana toda esa zona”, explicó.
Sumado a esto, agregó, López Obrador autorizó los recursos que se requieran para concluir el Home Port, en Puerto Peñasco, que hoy día enfrenta un proceso jurídico, pero los demandantes están dispuestos a desistirse para que se termine el proyecto al que se invirtieron millones de pesos.
SOBRE BORREGO CIMARRÓN
Durazo Montaño agregó que la comunidad Seri será quien decida si se elimina o no la cacería del Borrego Cimarrón en la Isla Tiburón a cambio de la aportación que les ofreció el Presidente, la cual es similar a la que obtienen cada temporada por dicha actividad para el bienestar de los pobladores.
De nuestra parte está el ofrecimiento de sustituir los ingresos que les da la cacería por un apoyo del Gobierno federal de tal manera que logremos dos cosas, cancelar la cacería para que el borrego cimarrón sea aprovechado por los seris sin que pierdan el ingreso que les deja la cacería que ronda el 1 millón de dólares (20 ó 25 millones de pesos) que serían aportados por el Gobierno federal”, externó.
Al interior de la tribu, indicó, hay un debate por este tema porque hay personas que piensan que sería más benéfica la cancelación de la cacería para enfocarse al turismo totalmente responsable y comprometido con la naturaleza, pero al exterior hay intereses que quieren que siga, por lo que el Estado será respetuoso de la decisión que tomen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alfonso Durazo y Katie Hobbs consolidan alianzas binacionales en Phoenix: “No hay muro que resista la unión entre Sonora y Arizona”
Sonora y Arizona fortalecen alianza binacional en temas clave durante Comisión Sonora-Estados Unidos
Destaca Gobernador que Sonora logra en mayo menor tasa de desempleo
Claudia Sheinbaum tratará con Alfonso Durazo la afectación a ganaderos por el cierre de la frontera a exportación de ganado durante su gira por Sonora