Critican papás a autoridades por no permitir abrir estancias infantiles en Sonora
Señalan que Sonora y Guerrero son las únicas entidades que frenan las guarderías

SONORA.- Como una irresponsabilidad de parte de la autoridad consideran padres de familia de Hermosillo el hecho de que Sonora y Guerrero sean las únicas entidades del País donde aún no se reactiven las guarderías.
“Como mamás vamos a ir a Palacio de Gobierno con unas lonas y pancartas, todas vestidas de blanco, para leer un escrito y esperar que salga alguien, si no lo hace, una comitiva de mamás van a entregar las cartas donde solicitan la reapertura de las guarderías”, expuso Alma Guadalupe Navarro Valenzuela, presidenta del Consejo de Padres de las Guarderías de Hermosillo.
Esta exigencia, explicó, es con base en la necesidad que tienen los padres de que sus hijos estén protegidos y sean cuidados de manera correcta mientras cumplen con su horario de labores.
Destacó que en un año tres meses que se ha mantenido cerrado el servicio, ya son casi 5 mil mamás las que han perdido su trabajo debido a la falta de un espacio seguro para dejar a sus hijos, lo que ha afectado a por lo menos 8 mil niños de entre 0 y 3 años de edad.
“Nosotros estamos esperando que se abran ya, ya que todo el personal educativo está vacunado al 100% y tenemos un año tres meses sin que se les dé el servicio a nuestros hijos”, mencionó.
Muchas mamás han perdido el empleo porque no se da el servicio, yo creo que podríamos contar entre 3 mil y 5 mil mamás que se han quedado sin trabajo y los niños que reciben el servicio son aproximadamente 10 mil, los cuales se han quedado sin una estimulación temprana adecuada y sin un servicio integral de educación inicial”, argumentó.
Puntualizó que es el Gobierno del Estado quien tiene que aprobar la reapertura de las guarderías, a través del Boletín Oficial del Estado de Sonora, siendo esa la razón por la cual el manifiesto se realizará frente a Palacio de Gobierno.
SOLICITAN EMPRESARIOS APERTURA DE ESTANCIAS
CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- Para facilitar la jornada laboral de las madres de familia que también son empleadas, Canaco y Canacintra solicitan apertura de las guarderías y estancias infantiles públicas y privadas, no dejando de lado el seguimiento de estrictos protocolos de seguridad contra Covid.
Julio César Pablos Ruiz, titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Cajeme, explicó que ante el regreso presencial a las empresas e industrias de miles de madres de familia es de suma importancia que estas cuenten con el apoyo de las guarderías para poder tener un lugar seguro donde dejar a sus hijos.
Ivonne Llamas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Cajeme, manifestó que harán una petición a las autoridades para que las guarderías puedan abrir sus puertas, sin importar el color en el que se encuentre el municipio dentro del semáforo epidemiológico por Covid.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí