Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Octavio Ocaña

Yrma Lydya, Fernando del Solar y Susana Dosamantes: la creencia de que la muerte llega siempre tres veces

Esta creencia es conocida como<strong> “Celebrity Death Rule of Three”</strong> y se basa en una sencilla regla: “Si algo malo va a suceder será de tres en tres” 

Yrma Lydya, Fernando del Solar y Susana Dosamantes: la creencia de que la muerte llega siempre tres veces

MÉXICO.- Luego del feminicidio de la cantante Yrma Lydya a manos de Jesús N y el repentido fallecimiento de Fernando del Solar, se ha vinculado la muerte de Susana Dosamantes con la famosa "regla de tres de las celebridades".

Muchos internautas han recordado la conocida superstición de que las muertes y los nacimientos, suelen venir “de tres en tres”, especialmente cuando se trata de famosos. Esta creencia es conocida como “Celebrity Death Rule of Three” y se basa en una sencilla regla: “Si algo malo va a suceder será de tres en tres”.

Cabe recordar que a finales de 2021 Octavio Ocaña perdió la vida en un encuentro con la policía, caso que sigue sin revolverse; Enrique Rocha falleció de causas naturales unas semanas después y, finalmente, Carmen Salinas murió luego de pasar varios días hospitalizada por una hemorragia cerebral.

El origen de esta creencia

Según se recopila en medios internacionales, esta fatídica regla se originó el 3 de febrero de 1959, cuando los ídolos del rock: Buddy Holly, de 22 años, Ritchie Valens, de 17, y J. P. Richardson, mejor conocido como “The Big Bopper”, de 28, fallecieron en un accidente aéreo cuando su avioneta se estrelló en Iowa durante una gira de trabajo.

Según diversos medios locales y extranjeros, a partir de esta tragedia, se pueden encontrar a varias celebridades, cuyas fechas de muerte se encuentran muy cercanas entre sí. Un ejemplo de esto es que el 10 de enero del 2016 murió el icónico cantante David Bowie; cuatro días después se anunció el fallecimiento del actor inglés Alan Rickman, y otros cuatro días después la del músico Glenn Frey.

La maldición en México

En México esto se vivió en el 2002 cuando el 10 de marzo falleció Irán Eory, después Silvia Derbez y por último María Félix. En el 2016 se vivió la pérdida de Polo Ortín, quien murió el 16 de agosto, solo siete días después, el 23 de ese mismo mes, se anunció la partida de Evita Muñoz “Chachita” y el 28 de agosto la música se vistió de luto cuando se confirmó el deceso de Juan Gabriel “El Divo de Juárez”.

A esto se suman los recientes decesos. Además de las muertes de Octavio Ocaña, Enrique Rocha y Carmen Salinas en 2021; este año Yrma Lydya fue asesinada el 23 de junio, Fernando del Solar perdió la vida el 30 del mismo mes y Susana Dosamantes el 2 de julio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados