Bitcoin: Tesla "muy probablemente" volverá a aceptar la criptomoneda como medio de pago, dice Elon Musk
<strong>Musk dijo que poseía personalmente bitcóin, ethereum y dogecóin</strong>, aparte de las criptomonedas que tienen Tesla y SpaceX.

CALIFORNIA.-El fabricante de automóviles eléctricos Tesla Inc. probablemente volverá a aceptar el bitcóin como medio de pago, dijo el presidente ejecutivo Elon Musk en una conferencia el miércoles.
Tesla había dicho en mayo que dejaría de aceptar bitcóin para la compra de autos.
Tesla volvería a aceptar el bitcóin, es lo más probable", dijo Musk en la conferencia B Word, en la que también participó Jack Dorsey de Square Inc.
Musk dijo que poseía personalmente bitcóin, ethereum y dogecóin, aparte de las criptomonedas que tienen Tesla y SpaceX.
El bitcóin subió un 8% a 32 mil 160,16 dólares, mientras que el éter subió un 11.6% a 1.993,36 dólares.
La minería de bitcóin en China cayó incluso antes de las medidas de Pekín
La presencia de China en la producción mundial de bitcóines se redujo drásticamente incluso antes de que las autoridades chinas tomaran medidas enérgicas contra la minería de criptomonedas, según demostró el jueves un estudio de la Universidad de Cambridge.
China ha sido durante mucho tiempo el núcleo de la minería de criptomonedas a nivel mundial, un proceso que consume mucha energía. Muchos de los mineros de bitcóin en China utilizan combustibles fósiles, incluido el carbón, lo que aviva la preocupación por la huella medioambiental del bitcóin.
La participación del país en la potencia de los ordenadores conectados a la red global de bitcóin, conocida como "tasa de hash", cayó al 46% en abril de este año, frente al 75.5% en septiembre de 2019, según los datos del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge.
En el mismo período, la participación de Estados Unidos en la tasa de hash se disparó al 16.8% desde poco más del 4%, convirtiéndose en el segundo mayor productor de bitcóin. La cuota de Kazajistán también aumentó hasta cerca del 8%, siendo Rusia e Irán los otros grandes productores.
El descenso de la potencia minera china se produjo antes de que el Consejo de Estado de China, tomara medidas enérgicas contra la minería y el comercio de bitcoin a finales de mayo, citando los riesgos financieros subyacentes.

Anhui, en el este de China, se ha convertido esta semana en la última provincia en anunciar una amplia prohibición de la minería de criptomonedas.
Los principales centros mineros chinos, como Sichuan, Mongolia Interior y Xinjiang, han dictado medidas exhaustivas desde entonces para erradicar el negocio, lo que ha paralizado la industria minera del bitcóin, ya que los mineros se deshacen de las máquinas o se trasladan a lugares como Texas o Kazajistán.
Bitmain, el mayor fabricante chino de equipos para minar criptomonedas, paralizó el mes pasado sus ventas tras la prohibición de la minería por parte de Pekín, y dijo que estaba buscando fuentes de suministro de energía en el extranjero, en lugares como Estados Unidos, Rusia y Kazajistán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elon Musk lidera campaña para “matar” el proyecto de ley de Trump: “EEUU se irá a la quiebra”
Elon Musk advierte que los aranceles de Trump podrían desencadenar una recesión en EEUU
Senado de EEUU aprueba Plan Fiscal de Trump con impuesto del 1% a remesas de migrantes; aún falta aprobación de la Cámara de Representantes
Ricardo Salinas Pliego revela que perdió otros 700 millones de dólares cuando quiso hacerle la competencia a Starlink de Elon Musk