Ni frío ni lluvia motiva que dejen el campamento
En la última semana solo lograron que ocho personas dejaran el sitio ubicado en El Chaparral.

Tijuana, BC.- Los migrantes instalados en el campamento de El Chaparral se resisten a abandonarlo pese a las bajas temperaturas y las lluvias.
El director de Atención al Migrante Municipal, Enrique Lucero Vázquez, consideró que una de las causas es que mantienen la fe que solo desde ese lugar podrán ser atendidos por las autoridades de Estados Unidos.
Te puede interesar: Familia huye de El Salvador por las pandillas
Detalló que acudió el pasado martes a realizar labor de convencimiento junto con personal del municipio y camiones listos para trasladar migrantes, sin embargo, después de 4 horas de diálogo no se consiguió llenar ninguno. Un censo poblacional realizado el mes pasado en el campamento de El Chaparral, arrojó un total de 521 personas instaladas, 228 menos que en octubre, cuya cifra ascendía a 769 individuos.
“No tuvimos éxito, solamente ocho personas decidieron irse”, comentó Lucero Vázquez quien busca reubicar a migrantes en albergues con mejores condiciones que el campamento de El Chaparral, como el recién activado en Unidad Deportiva Reforma. Entre las 8 personas que se logró convencer, explicó que fue una familia de cinco personas y tres hombres.
Te puede interesar: Migran por 11 países para solicitar asilo humanitario en EU
Las opciones
Con relación del albergue de la Unidad Deportiva Reforma, dijo que cuenta con capacidad para 90 personas, debido a la contingencia sanitaria.
“El Chaparral es algo que podría indignarnos como ciudad, nos hace pensar que no hay lugar para esas personas, pero si lo hay”, señaló el funcionario, quien además expresó su preocupación por los niños que se encuentran ahí, ya que representan al 50% de individuos alojados en El Chaparral.
Te puede interesar: Depresión y ansiedad, síntomas que padecen los niños migrantes
En cuanto a las soluciones contempladas, Lucero Vázquez afirmó que semanalmente se llevan a cabo mesas de trabajo, en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Inami, Sedena, Derechos Humanos y personal del municipio.
Así mismo destacó la importancia de las mesas de diálogo con los pobladores de El Chaparral en conjunto con personal de Derechos Humanos para seguir convenciendo a migrantes de ser reubicados para tener una mejor calidad de vida.
Te puede interesar: Buscan trasladar a familias de El Chaparral a un albergue
“El mal manejo de la información y las noticias falsas provocan confusión”, señaló el edil como un obstáculo ante las posibles resoluciones, puesto que el aglomerado migrante se aferra a información que es favorable para ellos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Suman 16 mil 18 mexicanos detenidos por cruzar de manera irregular a EU
Defensores de migrantes señalan al INM de abuso de poder
Por “intentos de secuestros” Policía de Los Ángeles ordena vigilar a agentes migratorios tras denuncias
Trump admite que su política migratoria afecta al campo: plantea ajustes para proteger a granjeros que emplean migrantes sin papeles