Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migración

Incrementan 261% las peticiones de refugio en México

Honduras, Haití y Cuba son los países de los que proviene la mayoría.

Incrementan 261% las peticiones de refugio en México

Tijuana, BC.- Aumentaron 261% los migrantes internacionales que solicitan la protección del refugio al gobierno de México, con el propósito de salvaguardar la vida.

Así lo reveló la Comisión de Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), misma que detalló que en 2021 registró 131 mil 448 trámites, aún con la pandemia del coronavirus; mientras que en 2020 apenas fueron 40 mil 996.

Las estadísticas señalan que los migrantes de Honduras, Haití y Cuba son quienes encabezan el TOP 10 del listado de los solicitantes.

Te puede interesar: Proyecto Tlali busca ayudar al migrante en 2022

Repunte de casos de refugio

En el caso de Baja California, la Comar expone que también hubo un repunte de los casos, de mil 336 a 2 mil 774 entre 2020 y 2021, respectivamente.

Neri, originario de Honduras, desde hace dos años vive en el territorio mexicano, pero la pandemia del Covid-19 complicó el trámite migratorio y este a su vez la ha impedido acceder a un trabajo formal y rentar una casa.

Desde junio del año pasado busca el derecho del refugio, pero por la burocracia y rezago en el trámite deberá esperar un tiempo más.

Te puede interesar: Investigan muerte de migrante mexicano en garita de Otay

Espacio para comer y dormir

Actualmente, Neri vive en un albergue de Tijuana, en donde le ofrecen un espacio para comer y dormir; y debido a la falta de documentación trabaja en una recicladora.

“La falta de documentos en regla es muy duro para conseguir un trabajo formal. Calificó en una empresa pero soy rechazado cuando me piden la documentación porque soy extranjero”, expresó Neri.

Después de huir de las amenazas de las pandillas, el hondureño comentó que eligió a México como un lugar seguro para mejorar su calidad de vida, por lo que descartó intentar cruzar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Es Tijuana ruta en tráfico de rusos hacia EU

“Uno escapa de su país, con el dolor de dejar la familia, para nadie es fácil. Buscamos simplemente mejorar, tener un futuro mejor para nuestros hijos, esposas y para uno mismo”, expresó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados