Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Puente Los Olivos

Habilitarán otra ruta por cierre de puente ‘Los Olivos’

La Alcaldesa informa que colocarán un terraplén para cruzar el canal.

Habilitarán otra ruta por cierre de puente ‘Los Olivos’

Tijuana, BC.- Para desfogar el tráfico por la reparación del puente “Los Olivos”, el Ayuntamiento de Tijuana habilitará una ruta alterna.

La alcaldesa, Montserrat Caballero Ramírez, explicó que la ruta de desvío será un terraplén que atravesará la Canalización del Río Tijuana.

Indicó que la alternativa vial surgió debido a la alta presencia del tráfico en la zona, además de la obra de reconstrucción del puente Los Olivos, misma que se espera que concluya antes de fin de año.

Te puede interesar: Demolición de pilares de Puente Los Olivos debe hacerse con precaución: Sidurt

Habilitación de ruta alterna

Caballero Ramírez apuntó que la habilitación de la ruta alterna será únicamente para vehículos particulares, por lo que los tractocamiones seguirán utilizando la misma ruta por el bulevar Simón Bolívar.

“Vamos a poner un terraplén porque necesitamos por lo pronto tener una vía alterna, no va a ser para carga pesada, pero si nos va a ayudar a desfogar mucho el tráfico de esa zona, va a estar listo en unas dos semanas”, detalló.

La titular del ayuntamiento explicó que el terraplén tomará parte del terreno que pertenece al Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) ubicado en la Vía Rápida Poniente, para de esa manera atravesar el canal y llegar al sector Oriente.

Te puede interesar: Avanza 20% reparación de puente Los Olivos en Tijuana

Revisión de tiempos

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, explicó que tras la destrucción de las columnas que soportaban el puente será necesario revisar exhaustivamente los tiempos de los trabajos.

“La obra sigue su curso, seguimos calculando los seis meses de trabajos, antes del fin del año tiene que estar sí o sí, es muy importante”, aseguró.

El Secretario indicó que el pasado viernes se realizó un recorrido por la zona afectada en conjunto con especialistas de la empresa que llevará acabo la reconstrucción del puente, para revisar los soportes que actualmente están siendo demolidos.

Te puede interesar: Protección Civil monitorea puentes vehiculares

Demolición de soportes

“Vamos a tener que demoler dos de esos soportes, estamos esperando el proceso de demolición porque es muy delicado, para ver si las columnas quedan utilizables y no tener que hacer desde los cimientos nuevamente”, explicó.

El funcionario estatal añadió que la Sidurt ha apoyado al municipio con decisiones técnicas, así como en las definiciones de ingeniería para las trabes y loza que formarán parte del puente.

Espinoza Jaramillo remarcó que la fabricación de los materiales dentro de la ciudad acarreará menos costos para el traslado de acero y concreto, por lo que se tiene pensado fabricar justo al lado de la zona afectada.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados