Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Es la SSPC corporación con más quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Los principales derechos humanos que presuntamente son vulnerados están la seguridad jurídica, al trato digno, a la legalidad y a la integridad y seguridad personal. 

Es la SSPC corporación con más quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Tijuana, BC.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es la principal autoridad señalada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por parte de los ciudadanos.

De acuerdo con la comisión durante el presente año han recibido un total de 525 quejas en Baja California, de las cuales, 158 quejas son en contra de la SSPC, seguido por la Fiscalía General del Estado con 92 y en tercer lugar el Sistema Estatal Penitenciario con 74 quejas.

Te puede interesar: CEDH investiga hechos ocurridos en albergue del DIF Baja California

Siendo los principales derechos humanos presuntamente vulnerados la seguridad jurídica, al trato digno, a la legalidad y a la integridad y seguridad personal.

Detención arbitraria, principal queja

En el caso de la Policía Municipal el principal hecho violatorio es la detención arbitraria por parte de los uniformados.

Te puede interesar: Celebra Comisión Estatal de Derechos Humanos 30 años

El presidente de la CEDH, Miguel Ángel Mora Marrufo, informó que al ser la SSPC la que tiene mayor contacto con la población en la ciudad más grande de la entidad puede ser la razón de las quejas.

En el caso de la autoridad mayormente señalada es la Policía Municipal de Tijuana, quiero manifestarlo en ese sentido porque tampoco la intención no es criminalizar ni estigmatizar a los policías”, declaró.

Te puede interesar: Violencia hacia mujeres y homicidios contra menores, pendientes en BC: CEDH

Campamento migrante de El Chaparral

En otro tema, Mora Marrufo, consideró que no se están violentando derechos en el campamento migrante del Chaparral a pesar de que ha generado controversia la instalación del cerco por parte del ayuntamiento.

Aclaró que mientras no se limite el derecho de tránsito y libertad de las personas que ahí viven consideró que es un punto positivo.

Te puede interesar: Disminuyen familias del campamento migrante

Lo único que han pedido en repetidas ocasiones es evitar el uso de la fuerza pública contra las personas en contexto de movilidad.

“Lo que pedimos la comisión desde el inicio era justamente que se tomara control de los accesos y de la seguridad perimetral, de las medidas cautelares solicitamos salubridad y seguridad”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados