GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Prevención del suicidio

Homicidios Tijuana

Turismo en Tijuana

Clima Tijuana

Desaparecidos en Baja California

Vacunará BC a 20 mil menores contra Covid

La inmunización se aplicará a menores de entre 12 y 17 años en condición de riesgo por enfermedad crónica, detalla el Delegado Federal Único en Baja California.

Avatar del

Por Khennia Reyes

Vacunación(Archivo)

Vacunación | Archivo

Tijuana, 21 de septiembre de 2021.- En Baja California se contempla vacunar contra el Covid-19 a 20 mil menores de entre 12 y 17 años, a quienes se les aplicará el biológico de Pfizer, anunció el delegado estatal del gobierno federal, Alejandro Ruiz Uribe.

Dijo que en la Entidad se dará prioridad a los que sufren enfermedades que pongan en riesgo su vida, por ejemplo, problemas del corazón, leucemia, cáncer, VIH u otros padecimientos.

Ruiz Uribe aseguró que son pacientes de hospitales públicos y privados, a donde deberán ser llevados para la inmunización; otros por sus condiciones físicas serán vacunados en su hogar.

Agregó que se determinó lo anterior porque los menores de 12 a 17 años que gozan de salud no corren el riesgo de sufrir coronavirus de manera grave o morir, de acuerdo a las evidencias científicas.  

La inmunización podría iniciar en octubre

Reiteró que se le dio prioridad al sector infantil con padecimientos crónicos para proteger su salud y la jornada de inmunización podría iniciar en octubre del presente.

El principal objetivo de la vacuna es salvar vidas. El covid nos puede dar a todos, pero mientras no ponga en riesgo nuestra  vida o que perdamos la vida o que quede en condiciones de mucha deficiencia, estamos bien. Entonces, la vacuna debe servir para eso, se empezó con los adultos mayores”, declaró el delegado.

En otro tema, informó que en Baja California hay entre 120 y 122 amparos que corresponden a niños que solicitaron a la Secretaría de Salud ser inmunizados, a quienes se les atenderá cuanto se tenga la disponibilidad de las dosis de primera vez y cuando otros grupos etarios hayan completado su esquema.

"Los amparos no obedecen a este grupo, al menos que se hayan amparado precisamente porque hayan tenido un problema muy grave, que es una posibilidad. Si tienen algún tipo de comorbilidades serán vacunados", afirmó. 

Asimismo, el funcionario no descartó que en Estados Unidos y las maquiladoras de la región realicen una jornada de vacunación para los trabajadores de este sector, como ocurrió en Coahuila, donde los menores cruzaron la frontera para este propósito. 

En esta nota

Comentarios