Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Ensenada

Ensenadenses salieron a las calles en defensa del INE  

Los manifestantes y una caravana de alrededor de 30 carros partieron a las 10:00 horas del Parque Revolución.

Ensenada BC.- Cerca de mil ciudadanos marcharon por las calles de Ensenada para mostrar su inconformidad por la aprobación ante la votación reciente en el Pleno del Senado a la reforma de leyes secundarias en materia electoral, mejor conocida como Plan B.

Los manifestantes y una caravana de alrededor de 30 carros partieron a las 10:00 horas del Parque Revolución y recorrieron la venida Ruiz, la Calle Primera, el Bulevar Costero y se concentraron en la explanada del Centro Estatal de las Artes (Cearte), mostrando pancartas con frases como “Mi voto no se toca”, “El gobierno debe respetar mi voto, porque mi voto sí vale” y “Democracia sí”; entre otras.

Gabriela Torres fue una de las ciudadanas que tomó el micrófono para explicar que el objetivo de la manifestación fue defender la representatividad de la democracia.

El significado de la palabra democracia es la forma de organización social y política que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía, la idea de que solo en conjunto de la comunidad se encuentra el fundamento de la autoridad soberana es tan antigua como la tradición política de la humanidad, desde que el hombre es hombre se ha organizado para gobernarse y vivir mejor”

Expresó.

Órganos autónomos

Por su parte, el empresario Armando León Patcnik, refirió que los órganos autónomos, además de su especialización en los temas que les corresponde, pretenden ser un contrapeso al orden de gobierno para garantizar derechos fundamentales a los ciudadanos del país.

Mencionó que algunos de estos órganos son el INAI, que se encarga de garantizar el derecho de los ciudadanos a la información y a la protección e sus datos personales, además de conocer toda aquella información en poder del gobierno y de saber lo que sucede con el manejo de documentos, recursos y acciones que ocurren en el país.

Asimismo, destacó que en Baja California la Ley de Transparencia también fue impulsada por ciudadanos y cuenta con un órgano autónomo estatal, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, integrado también por ciudadanos.

“Las universidades autónomas garantizan una educación libre sin tendencias particulares a una ideología única, es una educación universal y no centros de adoctrinamiento ideológico como lo pretenden algunos; el Banco de México regula el comportamiento y fortalecimiento de nuestra moneda, cuidando de nuestra reserva monetaria e incide en el control de fenómenos inflacionarios, y así otros organismos autónomos, pero dentro de estos destaca el INE”, enfatizó.

Democracia depresentativa

En ese sentido, puntualizó que el INE es el garante del derecho más preciado del ciudadano, el voto libre, acto que permite ejercer la democracia representativa, es decir, el voto que da derecho a decidir quiénes deben de ejercer la función de gobernar el país.

“La labor del INE no es una tarea sencilla, de hecho es complicada y difícil, pues implica la vigilancia de los procesos electorales, desde las llamadas precampañas, las campañas y las reglas que regulan todo el proceso hasta concluir con la garantía de validez del voto ejercido, esto provoca la transición de gobierno a gobierno de una manera tersa evitando la hegemonía que ejercía el poder del gobierno cuando este conducía las elecciones”, expresó.

El ex presidente de Coparmex dijo que defender al INE garantiza que EN las elecciones puedan instalarse cerca de 160 mil casillas para que en cada rincón del país los ciudadanos puedan ejercer su voto, funcionarios de casilla debidamente capacitados, contar con un padrón de electores confiables actualizado y contar con un conteo oportuno y certero los votos emitidos.

Paquetes electorales

Asimismo, la distribución de paquetes electorales de manera oportuna antes y después de la jornada electoral, la fiscalización de los recursos utilizados en las campañas.

“Todas las acciones del INE están en manos de ciudadanos, acciones que son cuidadosamente vigiladas y certificadas por los actores políticos, el INE es un órgano ciudadano, perder esta condición o ahogar al INE con regulaciones antidemocráticas e inconstitucionales o presupuestos amañados es atentar contra la democracia y contra el derecho a votar y elegir”, apuntó.

León Patcnik recordó que la semana pasada el Senado de la República aprobó las leyes electorales conocidas como Plan B, ignorando la demanda ciudadana y solo falta la publicación e esta reforma por parte del ejecutivo federal, lo que provocaría acciones de inconstitucionalidad que quedaran en el ámbitos de la Suprema Corte de Justicia.

“Hoy estamos concentrados aquí y en todo el país clamando que se respete el estado de derecho con un llamado a la Suprema Corte de Justicia para que no permita la atrocidad de afectar al instrumento que garantiza nuestra democracia, el INE, hoy es el momento de defender nuestro derecho al voto y al órgano que lo promueve de manera honesta y transparente porque para nosotros la ley sí es la ley”, manifestó.

En esta nota