Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / Canaco Ensenada

Canaco impulsa tipificación de delitos contra comerciantes de Ensenada

En marzo pasado entró en vigor una reforma al Código Penal del Estado de México, con la adición del artículo 199 bis, que aborda los delitos contra el consumo y la economía.

Ensenada, BC.- Para sumar esfuerzos en la creación de esquemas que endurezcan las penas en aquellas personas que cometan delitos contra comerciantes, la Cámara Nacional de Comercio de Ensenada (Canaco), participó en la creación de la reforma al Código Penal del Estado de México, que ahora sancionan diversas conductas delictivas y se persiguen por oficio.

Octavio de la Torre de Steffano, presidente de Canaco, informó que al formar parte de la Comisión de Riesgos Empresariales de la Concanaco Servytur, fueron pieza clave para lograr que en dicha entidad se lograran dichas las modificaciones legislativas.

Te puede interesar: No hay ruta alterna porque no hay dinero: Canaco en Ensenada

Recordó que en marzo pasado entró en vigor una reforma al Código Penal del Estado de México, con la adición del artículo 199 bis, que aborda los delitos contra el consumo y la economía.

Reforma al Código Penal en Edomex

Dicha Reforma, cuyo dictamen fue promovido por el Fiscal General de Justicia de la entidad, José Luis Cervantes e incluye algunos comentarios de integrantes de Concanaco Servytur México, como parte de los reportes que se reciben por las Cámaras Confederadas y los más de 4.5 millones de afiliados en el país, tipifica como delito obligar a una persona o negocio a comprar o vender productos que favorezcan a un individuo o empresa.

Octavio de la Torre abundó que también penaliza la imposición de proveedores para bienes o servicios, así como la fijación arbitraria de precios por encima del mercado en una determinada localidad o región. Las penas para estas conductas van desde seis años hasta más de 20 años de prisión.

Ahora las autoridades podrán perseguir estos delitos de oficio, sin necesidad de que exista una denuncia, de manera que podrán perseguir a quienes coaccionen a comerciantes o empresarios para que compren determinados artículos, a quienes los obliguen a adquirirlos sólo con ciertos proveedores o a quienes impongan su precio de manera arbitraria”, expresó.

Te puede interesar: Aumentan robos a tiendas de conveniencia en Ensenada

Persecución de delitos de oficio

Estos ilícitos, afirmó, además de afectar de manera directa los intereses de quienes los sufren, generan un alza de precios, competencia desleal y distorsiones de mercado.

“A través de la Comisión de Riesgos Empresariales de Concanaco buscaremos impulsar estas medidas en todos los municipios de Baja California, para que se replique, se plasme en los diferentes códigos penales esta conducta y se sancione a los responsables”, resaltó.

En esta nota