Aplicarán vacunas contra VPH
De acuerdo a la Secretaría de Salud del Estado, con la inmunización se busca proteger a niñas y jóvenes del cáncer cervicouterino.

Tijuana, B.C.- La Secretaría de Salud de Baja California mantendrá las jornadas masivas de vacunación especialmente para proteger a las niñas y adolescentes del virus del papiloma humano (VPH), el cual provoca el cáncer cervicouterino.
La responsable del Programa de Vacunación, Guadalupe Evangelista Torres, informó que la inmunización para dicho sector mencionado es recomendable que sea en las edades de 9 a 15 años de edad.
“Lo ideal es vacunarse ahorita en esta temprana edad, antes de que inicien prácticamente su vida sexual. Se pueden aplicar en una mujer adulta pero necesita otro tipo de vacunación”, reiteró.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, en el Estado disminuyeron 77% las infecciones de VPH en el último año, pues pasaron de 117 a 26 en mujeres y hombres.
Te puede interesar: El tabaco es de las drogas más difíciles de dejar de consumir
Y los casos de cáncer cervicouterino también disminuyeron de 18% al pasar de 33 a 27 en ese mismo periodo.
Lugares de vacunación
La doctora dijo que llevará las jornadas de vacunación a las plazas comerciales, sobrerruedas y escuelas, con el propósito de abarcar a más población y platicar con los padres de familia sobre los beneficios de las vacunas contra el papiloma humano y otros padecimientos.
“Muchas veces por las cuestiones de los consentimientos, que no está el padre y es una menor, eso a veces se nos dificultaba. Desgraciadamente el cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en todas las mujeres”, apuntó.
Cabe mencionar que las jornadas masivas también se aplicará la vacuna contra el sarampión, el cual actualmente tiene en jaque al mundo entero por sus altos niveles de contagios.
Te puede interesar: Hospital de salud mental sigue aplicando pruebas psicométricas
Con este tipo de jornadas se pretende beneficiar a más de 60 mil niñas, niños y adolescentes y también erradicar el rezago de inmunización generado durante los tres años de la pandemia del Covid-19.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Texas confirma fin del brote de sarampión
El hilo dental podría convertirse en una nueva forma de administrar vacunas, según estudio
EEUU pone fin a 22 inversiones en vacunas de ARNm porque no protegen adecuadamente contra infecciones respiratorias como COVID-19 y la gripe: Robert F. Kennedy Jr.
Robert F. Kennedy Jr. anuncia la cancelación de 22 contratos por 500 millones de dólares para vacunas de ARNm por motivos de seguridad