Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ensenada / marcha por la paz

Marchan por la paz en Ensenada

?Ante la situación de inseguridad que enfrenta Ensenada con un notable incremento de delitos de alto impacto en los últimos meses, cerca de mil ciudadanos participaron ayer en la marcha del movimiento Yo Soy Paz, para exigir a las autoridades poner un alto a la inseguridad.

El movimiento Yo Soy Paz cuenta con el respaldo de la Unión Nacional de Padres de Familia en Ensenada, la Unidad Ministerial Evangélica de Ensenada, la Diócesis de Ensenada, Líderes Juveniles y el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, además de los hombres, mujeres, jóvenes y niños que han decidido unirse para apoyar la causa.

La marcha dio inicio en el Parque Revolución y la caravana partió a las 14:00 horas para recorrer la avenida Juárez, la calle Primera, parte del bulevar Costero y congregarse en la Plaza Cívica de la Patria.

Durante la marcha algunos portaron mantas con mensajes como “Los buenos somos más”, “No quiero vivir con miedo”, “Alto a la violencia”, “Queremos una ciudad más segura” y “Practiquemos la honestidad y los valore”, entre otros.

Asimismo, dedicaron mensajes a José Guadalupe Barrera Kanter, estudiante de la UABC que fue asesinado en una tienda de conveniencia en Villa Colonial y a Ana Luisa Díaz Cristino, cuyo cuerpo fue tirado en un contenedor.

Al llegar a la Plaza Cívica de la Patria, tomó la palabra el coordinador del movimiento Yo Soy Paz, Fabián Valdez, quien aseguró que aún es tiempo de revertir la crisis que enfrenta el Municipio en diversos temas, principalmente la seguridad.

“Nuestra meta inmediata es generar juntos un clima armonioso, que nos permita desarrollar nuestras actividades cotidianas con tranquilidad y paz, en el camino ir trabajando en la reconstrucción del tejido social de Ensenada, apoyándonos en los ciudadanos”, expresó.

Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), Marco Antonio Coronado Valenzuela, señaló que Ensenada ha perdido su esencia pacífica y ha dejado de ser un lugar donde se podía vivir tranquilamente.

“No podemos quedaremos de brazos cruzados, sabemos que unidos podemos demostrar que estamos preocupados por nuestra Ensenada, deseamos medidas eficaces por parte de nuestros gobernantes’’, enfatizó.

En esta nota