Cómo sería Cometín de Los Supersónicos en la vida real según la IA
La herramienta de Midjourney recrea al personaje de la serie animada con un aspecto hiperrealista

Los Supersónicos es una de las series animadas más icónicas de la historia, que nos mostraba una divertida visión del futuro con casas voladoras, autos espaciales y robots domésticos. Entre los personajes más queridos de la familia Sónico se encuentra Cometín, el hijo menor, que tiene seis años y va a la escuela La Osa Menor. Cometín es un niño tierno, inocente y muy apegado a su perro Astro, que también habla y tiene personalidad propia.
Pero, ¿cómo sería Cometín si fuera un niño real? ¿Cómo se vería su rostro, su cabello, su expresión? Gracias a la inteligencia artificial, ahora podemos tener una idea más clara de cómo sería este personaje en la vida real.
Descubre cómo se vería Cometín de Los Supersónicos si fuera un niño de verdad según la IA
Hidreley Diao es el creador de la cuenta de Instagram @hidreley, donde comparte sus increíbles trabajos de edición y retoque fotográfico. En su perfil se pueden ver las versiones realistas de personajes de Disney, Pixar, Marvel, DC, anime y otras franquicias populares. Uno de sus últimos proyectos fue recrear a los miembros de Los Supersónicos, y el resultado es impresionante.
En una de sus publicaciones, Hidreley Diao mostró cómo sería Cometín si fuera un niño real, y el parecido es asombroso. El artista logró conservar los rasgos distintivos del personaje, como su cabello rubio, sus ojos azules y su sonrisa inocente. Sin embargo, también le añadió detalles que le dan un aspecto más natural y humano, como las pecas, las arrugas, las sombras y las texturas.

La imagen de Cometín realista ha causado sensación entre los seguidores de Hidreley Diao, que han elogiado su talento y su creatividad. Muchos han comentado que les encantaría ver una versión en live action de Los Supersónicos, y que Cometín sería el candidato perfecto para interpretar al hijo de Súper y Ultra. Otros han expresado su nostalgia por la serie, que se estrenó en 1962 y se convirtió en un clásico de la animación.
Los Supersónicos fue creada por William Hanna y Joseph Barbera, los mismos de Los Picapiedra, Scooby-Doo y Los Autos Locos. La serie contaba las aventuras de una familia del futuro, que vivía en una casa suspendida en el aire y se transportaba en aeroautos. Los Supersónicos se enfrentaban a problemas cotidianos con humor y optimismo, y nos mostraban una visión futurista llena de tecnología y fantasía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

OpenAI presenta un nuevo modelo de derechos de autor que permite el uso de obras con copyright

Adamari Lopez aclara rumores sobre una supuesta relación con AMLO; “no conozco al expresidente”

Creadora de Tilly Norwood, la primera actriz generada por IA, responde a las críticas; “no es un reemplazo de un ser humano”

Elon Musk ofrece hasta 16 mil dólares mensuales a expertos en videojuegos para entrenar su inteligencia artificial Grok ¿Qué necesitas para conseguir el empleo?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados