Regularizarán casi 160 mil autos "chocolate" en Sonora
Dan detalles del proceso de regularización de automóviles extranjeros

Se prevé que sólo el 30%, unos 158 mil de los vehículos de procedencia extranjera que están en Sonora serán regularizados con el decreto que se publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, apuntó Omar del Valle Colosio.
El secretario de Hacienda, informó que de acuerdo al reporte de autoridades de Seguridad Pública, en Sonora hay cerca de 528 mil automóviles ‘chuecos’, entre modelos recientes, antiguos, de lujo y deportivos.
Aclaró que la regularización, cuyo costo será de 2 mil 500 pesos, será únicamente para los residentes del Estado que demuestren su estancia en la entidad al 19 de octubre de 2021, que sean modelos 2014 y anteriores, que no tenga reporte de robo y que sean de procedencia de Estados Unidos y Canadá.
Qué pasa con los vehículos que no cumplen el decreto, estamos trabajando en la mesa con el Gobernador (Alfonso Durazo) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y otras entidades de Seguridad en el Estado para efectos de eventos vamos a llevar a cabo y también en con la Federación”, puntualizó.
SE COMBATIRÁ LA IMPUNIDAD: SECRETARIA DE SEGURIDAD FEDERAL
La regularización de autos “chuecos” tiene como objetivo generar inteligencia y evitar la impunidad de las bandas criminales que usan estos vehículos para cometer delitos como homicidios, dijo Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
En Baja California, por ejemplo, el 78% de los 370 vehículos usados que fueron puestos a disposición de las autoridades por utilizarse para cometer homicidios dolosos de noviembre de 2019 a agosto del año pasado son de procedencia extranjera e ilegales, informó.
En el País circulan 2.2 millones de vehículos “chocolate”, y sólo en Baja California se encuentran 500 mil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí