Economía en Sonora: Aumento al precio del limón hace más agria la cuesta de enero
Ciudadanos expresan que con el precio del limón ahora tomarse una limonada es un lujo

NAVOJOA.- Como si el aumento exponencial de casos positivos de Covid-19 y la inclinada cuesta de enero no fueran suficientes para dificultar el inicio del año, el aumento al precio del limón vino a golpear la economía familiar, lamentaron ciudadanos y comerciantes.
Gustavo Cota, propietario de una taquería, mencionó que el aumento en el precio del limón aún no impacta en el costo del taco, pero ha tenido que ajustar las cantidades del cítrico.
“Pues si antes lo cortábamos por la mitad ahora lo cortamos de a cuarto para que rinda más, sí está muy caro”, mencionó.
Elizabeth García, residente del fraccionamiento Camino Real, indicó que el kilogramo de limón se cotiza en 69 pesos, cuándo hace un mes lo conseguía a 25 pesos el kilogramo.
Es difícil, se esperaba una cuesta de enero complicada por la inflación, los efectos de la pandemia y hay que ver cómo vamos a amortiguar este golpe a la economía familiar”, comentó.
Te puede interesar: ¿Qué hacer para afrontar la cuesta de enero?
Rosaura Muñoz, habitante de la colonia Jacarandas, expresó que con el precio del limón ahora tomarse una limonada es un lujo.
“Qué vamos a hacer”, cuestionó, “no queda más que aguantar porque el limón es de la canasta básica y se consume en la mayor parte"
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar baja tras datos de inflación en EU; acuerdo con China modera la caída
Claudia Sheinbuam anuncia acuerdo voluntario con harineros para evitar que tortilla suba de precio
Consumidores en Argentina frente a precios que bajan en las estadísticas, pero no en los supermercados
Mexicali tercera ciudad con menor inflación a nivel nacional