Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Ayuntamiento de Hermosillo

100 días de gobierno: Hermosillo arranca trabajo con infraestructura, seguridad y agua

Diagnóstico financiero permite trazar tres ejes de acción

100 días de gobierno: Hermosillo arranca trabajo con infraestructura, seguridad y agua

HERMOSILLO, Sonora.- Desde inicios de la administración se llevó a cabo un diagnóstico financiero para conocer la situación de la ciudad y con base en ello determinar los tres ejes principales a trabajar, aseguró Antonio Astiazarán Gutiérrez.

El presidente municipal de Hermosillo indicó que determinaron enfocarse en la infraestructura, seguridad y el agua potable.

El número uno es lo que es infraestructura, llámese la reparación de las calles, espacios deportivos y de los parques; dos, el tema de seguridad, mejorar el servicio de seguridad pública incrementando la presencia de la Policía y trabajando mucho en la capacitación y formación de los elementos y tres, agua potable, no sólo en una mejor distribución del abasto de agua, sino también un mejor aprovechamiento del recurso hídrico”, detalló.

Estas prioridades deben ser atendidas con un presupuesto que corresponda a estas, aseveró, por ello el gasto público debe ser reflejado, ya que las prioridades de la gente deben ser las mismas que las del Gobierno.

“Durante todo este tiempo hemos venido trabajando internamente cambiando el gobierno y que para ello, también pueda cambiar la ciudad”, dijo.

Una de sus primeras obras durante los primeros 100 días, fue el anuncio del Plan de Fortalecimiento Financiero, enfocado en dos vertientes.

“La primera es cómo brindar mejores servicios públicos costándonos menos, es decir trabajando mucho en los ahorros por parte del Gobierno”, indicó, “como lo es el uso de energías limpias en Alumbrado Público y Agua de Hermosillo, donde esperamos obtener más de 100 millones de pesos de ahorros en el recibo de luz”.

Otra de las obras es el trabajar en el uso de gas natural en la flotilla vehicular del Municipio, lo cual de traducirá en ahorros importantes.

También trabajar en el diseño de un nuevo contrato colectivo de trabajo, el cual permitirá un ahorro de más de 120 millones de pesos al año y fusionar cinco áreas, lo que se traducirá en más ahorros.

En mis casi 100 días de gobierno nos hemos concentrado mucho en eso y por ende estos ahorros los vamos a ver reflejados el otro año en mejores calles, más seguridad, en mejor prestación del servicio público del agua potable y sobre eso voy a trabajar como Presidente Municipal”, dijo.

Te puede interesar: Presupuesto de 2022 se enfocará en obras, seguridad y agua: Antonio Astiazarán

PRINCIPALES RETOS

Para Astiazarán Gutiérrez han surgido algunos retos, uno de ellos, destacó que ha sido la actualización de la tarifa de agua potable, la cual desde hace más de cuatro años no había sido modificada.

Cuando uno hace cambios en el gobierno no son populares muchos de ellos”, expuso, “la tarifa de agua, por ejemplo, tenía cuatro años que no se actualizaba ni siquiera lo que dice la inflación y estábamos incumpliendo la propia Ley de Agua”.

La toma de decisiones por parte del ayuntamiento de Hermosillo, manifestó, se llevan a cabo para saber como mejorar los servicios y no pensando en las próximas elecciones.

Otro de los retos que enfrentó son los cambios internos dentro de la Comuna, destacó, pensados en atacar resistencia o vicios, lo que permitirá conseguir los ahorros que se buscan.

Como otro de los logros señaló que ha sido el mantenimiento constante en más calles y bulevares de la ciudad, en donde se ha logrado un avance de 83 mil baches reparados.

“Si bien, son ciertamente insuficientes para una ciudad en la que se estima más de un millón de baches”, expresó, “por su puesto que hemos caminado a marchas forzadas, ya que de Buen Fin.

Por ello, los gobiernos deben ser evaluados en base a los resultados, consideró, no sólo en las promesas que realizan los gobernantes.

“Considero que los resultados que estamos dando y vamos a dar sobre todo empezando el año que entra van a ser resultados que solos van a hablar”, aseveró, “por ejemplo, el próximo año nos vamos a ir al triple de lo que se invertía en obra pública, ciertamente insuficiente, pero para podernos poner al día en las calles”.

Astiazarán Gutiérrez destacó que para ello el próximo año se llevará a cabo el esquema de Obra Pública Multianual, en donde se trae al presente el presupuesto de obra de los próximos tres años e invertir un recurso de 550 millones de pesos.

“Esto nos va a permitir que la gente vea resultados inmediatos”, aseguró, “voy a estar el otro año realizando banderazos de obra y eso va a generar un círculo virtuoso donde la gente diga ‘el Gobierno está haciendo, está dando resultados y por lo tanto, yo como ciudadano voy a tomar mi parte’”.

Uno de los principales problemas que los hermosillenses exigen atender a las autoridades son los baches.

10 OBRAS

• Comités vecinales Creces.

• Programa Hermosillo Crece, donde se licitarán 14 obras próximo año.

• Firma de Carta Compromiso “Todos Cumplimos”, trabajadores de Comuna se pondrán al corriente

• Programa AyuDar, atención a migrantes y personas en situación de calle.

• Bacheo de 83 mil baches.

• Lanzamiento aplicación HermosilloGob.

• Campañas de descuento parte del Ayuntamiento de Hermosillo, manifestó, se llevan a cabo para saber cómo mejorar los servicios y no pensando en las próximas elecciones.

• Actualización de la tarifa del agua potable.

• Firma de nuevo contrato colectivo de trabajo con Sindicato del Ayuntamiento.

• Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo. el rezago era tal para poder ponernos al día en el menor tiempo posible. Como Presidente Municipal yo sabía el reto que significaba”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados