Trigo no alcanzó el precio deseado por productores
El presidente de Grupo Aric Tres Valles manifestó que actualmente se está terminando el periodo de trillas con un promedio de poco más de 7 toneladas por hectárea, pero que los precios no son redituables.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.-Hasta el momento las cosechas de trigo en el Valle del Yaqui han dado una producción muy buena, sin embargo el precio que ha alcanzado el grano en el mercado internacional no es favorable, indicó Mario Alberto Pablos Domínguez.
El presidente de Grupo Aric Tres Valles manifestó que actualmente se está terminando el periodo de trillas con un promedio de poco más de 7 toneladas por hectárea, pero que los precios no son redituables.
Te puede interesar: Preocupa situación que vive agro por la inflación: Canaco
Este ciclo, recordó, se establecieron 163 mil hectáreas de trigo en el Valle del Yaqui y poco menos de 60 en el Mayo.
100 DÓLARES MENOS
Mencionó que el grano dorado se está colocando con un precio de entre 385 a 390 dólares por tonelada en el mercado, cerca de 100 dólares menos que el precio que Chicago sugiere, que es el costo en que se basan desde hace más de 20 años.
Al no estar acatando el comprador, la industria dicha mecánica, los precios se están pagando por debajo, el productor está forzado a comercializar porque tiene que salir de los créditos que se deben y se tienen que pagar”, indicó.
Te puede interesar: Cristo gigante resguarda agua del Oviáchic
Hasta el momento, comentó, ninguna autoridad ha abordado ni atendido el tema de actualización y revisión de precios, lo que está dejando desamparados a los productores.
Añadió que los precios de producción siguen en tendencia a la alza y que los insumos hoy en día les cuestan al menos un 30% más que el ciclo pasado, con lo que el cultivo cada vez se vuelve menos rentable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí