Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Bloqueo yaqui

Quitan yaquis bloqueo de Loma de Guamúchil

La rúa federal está libre a la altura del Danzante Yaqui desde Semana Santa.

Quitan yaquis bloqueo de Loma de Guamúchil

CIUDAD OBREGÓN.- Desde las pasadas vacaciones de Semana Santa, los integrantes de la etnia yaqui que mantenían el bloqueo en la Carretera Federal México 15 a la altura de Loma de Guamúchil, se retiraron y hasta el momento no han regresado.

Aunque desde julio de 2020 estaban instalados en el lugar de manera fija, desde hace poco más de un mes que no se ve presencia de yaquis en esa parte de la rúa federal.

Se intentó hablar con las autoridades tradicionales y los encargados del bloqueo sobre esta situación se han mantenido herméticos.

Un miembro de ese poblado, quien solicitó anonimato, comentó que tras negociaciones con el Gobierno del Estado decidieron levantarse, motivo por el cual ya no han regresado al Danzante Yaqui.

Hicieron un compromiso la autoridad tradicional con el Estado, llegaron a un acuerdo que aunque no se sabe si será temporal o no, está en pláticas”, señaló.

Fue previo a Semana Santa, indicó, que las autoridades tradicionales tuvieron varias mesas de trabajo con el Gobierno del Estado buscando llegar a un acuerdo común para eliminar el bloqueo.

Las negociaciones continúan, resaltó, pero de momento seguirán como hasta ahora, lejos de la carretera federal.

En cuanto a los boteos por parte de la etnia en otros puntos de la carretera como Vícam, Pótam y Guásimas, expresó que cada uno es independiente y tiene sus propias normas y acuerdos con el Gobierno.

LOS QUE SIGUEN

En el caso del bloqueo de Vícam, solamente en los carriles de Norte a Sur hay boteo, quienes solicitan una cooperación que va desde los 20 hasta los 100 pesos a los automóviles tipo sedán y de hasta 200 pesos a autobuses y camiones de carga pesada.

En el tramo de Sur a Norte la circulación está completamente libre.

También durante los fines de semana a la altura del pueblo de Pótam y Guásimas, están solicitando cooperación monetaria a los usuarios de la carretera, pero en ese lugar aceptan lo que el chofer dé, sin cuota fija.

En los dos puntos el flujo vehicular se hace más lento y en algunas ocasiones forma filas, pero hasta el momento, no se ha cerrado completamente el tránsito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados