FGJES y Fondo de Población de las Naciones Unidas se unen para impulsar la identificación humana
Este programa busca complementar las labores federales y estatales, brindando certeza a los familiares sobre el paradero de sus seres queridos

HERMOSILLO, Son.- En un esfuerzo por incrementar la identificación de personas fallecidas en el Estado de Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) formalizaron un convenio de cooperación técnica bajo el Programa de Identificación Humana (IDH).
Financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, este programa busca complementar las labores federales y estatales, brindando certeza a los familiares sobre el paradero de sus seres queridos.
En la firma del convenio, participaron el Fiscalía General, Gustavo Rómulo Salas Chávez, y Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana de UNFPA México. El UNFPA, con más de cinco décadas de experiencia en México, ha colaborado estrechamente con diversos actores federales, estatales y municipales, enfocándose en analizar tendencias demográficas y proyecciones poblacionales para garantizar inclusión en los objetivos de desarrollo.
Te puede interesar: Inversión extranjera toca las puertas de Sonora: Secretaría de Economía
Los ejes del Programa de Identificación Humana incluyen la implementación nacional de un sistema de cotejo de huellas dactilares, el fortalecimiento de capacidades de análisis de muestras genéticas y la colaboración con la sociedad civil y colectivos de familiares de personas desaparecidas.
La principal línea de trabajo se centra en el cotejo de huellas dactilares de personas fallecidas sin identificar, lo que promete avanzar en la identificación de estas personas y brindar alivio a sus familiares.
La FGJES y el UNFPA reafirmaron su compromiso de trabajar conjuntamente para fortalecer las capacidades técnicas y humanas en la identificación de personas, contribuyendo así a una justicia más eficiente y a una sociedad más equitativa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Autoridades de Sonora piden reforzar medidas contra incendios forestales: van 32 siniestros en 2025, pero ninguno activo actualmente
Incendio forestal arrasa con casi 200 hectáreas en Agua Prieta: Gobierno de Sonora reporta solo 20% de control
Sonora tendrá días extremos: pronostican temperaturas de hasta 46°C y sin una sola nube en el cielo
Supervisa el gobernador Durazo avance de obra carretera Bavispe