Implementan ganaderos de Sonora estrategias para evitar mortandad
Ganaderos enfrentan la sequía que registra Sonora en 61 de los 72 municipios.
HERMOSILLO, Sonora.- Con el retiro de los becerros de la vaca a los cuatro o cinco meses de edad, su venta y a través de créditos y apoyos, los ganaderos enfrentan la sequía que registra Sonora actualmente en 61 de los 72 municipios, apuntó Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) reveló que la desocupación del hato ganadero no se ha detenido en Sonora, lo que ha ocasionado una reducción de 450 mil vientres, al pasar de 1 millón 200 mil vientres a 750 mil, lo que significa entre un 30 y 40% menos.
La venta sigue especialmente en el ganado chico y una de las maneras de prevenir las sequías es deshijar al ganado chico, eso quiere decir quitar los becerros aunque tengan cuatro o cinco meses, para que la vaca no tenga más necesidades de alimentación y se pueda defender más”, explicó.
Este año, aseguró, no se han presentado reportes de mortandad de ganado porque los productores han optado por venderlos y así aprovechan que los precios en el mercado se mantienen altos y antes de iniciar en la repoblación de los hatos analizarán la necesidad de regenerar los suelos.
Agregó que el precio de la carne de res en el Estado se ha mantenido estable, sin incrementos, porque los volúmenes de importación son altos debido al tipo de cambio de dólar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Será Sonora el primer Estado en revisarse para reanudar exportación ganadera
Inicia USDA revisiones en Sonora para reanudar exportaciones de ganado
Ganaderos de Sonora se preparan para la revisión que hará EU el lunes
En una semana podría definirse fecha para apertura de frontera de EU a ganado de Sonora