Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Fiestas del Pitic

Fiestas del Pitic 2024: Disfrutan Hermosillenses del arranque ¿Qué eventos habrá hoy en el segundo día?

Celebran en familia de este evento que desde hace 22 años se celebra en la capital de Sonora para mostrar su cultura, arte y gastronomía.

HERMOSILLO, Sonora.- Hombres G, una de las bandas más representativas del rock en español, puso anoche el toque especial en el inicio de las Fiestas del Pitic, evento al que asistieron miles de personas en el Foro Pino Suárez.

En un ambiente de alegría, música y arte, dieron inicio ayer las Fiestas del Pitic 2024, que conmemoran el 324 aniversario de Hermosillo, las cuales culminarán el próximo domingo 26 de mayo y participarán más de mil 300 artistas regionales, nacionales e internacionales.

Según cuenta la historia, lo que inició como un pequeño presidio ocupado por un grupo de personas en el año 1700, en la actualidad, Hermosillo se ha convertido en una de las ciudades más representativas del Noroeste de México y ayer los hermosillenses salieron a festejarlo a lo grande.

La música de los Hermanos Othon animó a los asistentes a abrir la pista de baile. FOTO: ELEAZAR ESCOBAR

Las Fiestas del Pitic se realizan en la capital de Sonora desde hace 22 años y es un festejo que se ha convertido en toda una tradición en la ciudad, donde se resalta principalmente la cultura y el arte, además de su gastronomía regional y artesanías.

Aunque el arranque oficial de las fiestas fue a las 18:00 horas, desde temprano comenzaron a llegar los visitantes para disfrutar en familia los antojitos que se ofrecen a lo largo del bulevar Hidalgo, desde la calle Marsella hasta la calle Jesús García, en el Parque Madero.

Bastante afluencia se registró en el primer día de las Fiestas del Pitic 2024, aquí por el bulevar Hidalgo.

Uno de los foros más importantes de las fiestas es la Plaza del Mezquite, dedicado especialmente para los pueblos originarios de Sonora, la cual fue inaugurada oficialmente a las 17:30 horas.

La ceremonia fue presidida por Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), dependencia encargada de organizar el evento año con año, y estuvo acompañada por los gobernadores y representantes de los pueblos originarios participantes.

Destacó que la Plaza del Mezquite es el espacio en donde se encuentran las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios, donde se busca preservar, difundir y divulgar los saberes ancestrales de las comunidades indígenas de Hermosillo, principalmente las etnias Yaqui y Comcáac.

Es un espacio donde se ofrecerá venta de artesanías, venta de los alimentos tradicionales, porque también por el paladar se degusta y por el paladar se preserva el patrimonio y las tradiciones para que se conserven vivas”, dijo.

Además de los platillos típicos de los pueblos originarios como el wakabaki, carne con chile, frijoles, tamales y tortillas de harina grandes, las Fiestas del Pitic cuentan con una gran variedad de puestos de comida para todos los gustos, desde carne asada, pizzas y burros, hasta las infaltables gorditas de nata y diversos postres.

Las Fiestas del Pitic 2024 cuenta con 19 foros artísticos en los que se estarán presentando desde las 18:00 a las 24:00 horas, diversas presentaciones durante los cuatro días de fiesta, en las diversas disciplinas del arte, como música, teatro, danza, literatura, cine y pintura.

El Imparcial: imagen de artículo

¡Este viernes acompáñanos en un programa completo y familiar! 🔥🙌🏻🎉 Vive la experiencia de los 15 foros, 1300 artistas e...

Publicado por Gobierno de Hermosillo en Jueves, 23 de mayo de 2024

En esta nota