Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Fiestas del Pitic

Hermosillo, un lugar lleno de historia

La edición 22 de las Fiestas del Pitic conmemoran el “cumpleaños” número 324 de “La Ciudad del Sol”

Hermosillo está de fiesta al cumplirse este año 324 años de su fundación y lo que empezó como un pequeño asentamiento, con alrededor de 100 personas, es ahora la capital del Estado la cual está por llegar al millón de habitantes.

La ciudad se fundó en el área de lo que hoy es la presa Abelardo Rodríguez, cuando el pueblo Pima fue atacado por los Seris en lo que era su pueblo entre los ríos Sonora y San Miguel.

De acuerdo con el historiador local, todo comenzó con la fundación de La Santísima Trinidad, el 18 de mayo de 1700, misma que se dio a consecuencia de los conflictos con las comunidades seris en la Provincia de Sonora.

“El padre Melchor Bartiromo pidió que se enviara soldados para proteger los pueblos cristianos establecidos y, en enero de 1700, el alférez Juan Bautista de Escalante emprendió su misión de castigar a los seris y organizar a los indígenas dispersos”.

El 18 de mayo de 1700, Juan Bautista de Escalante y el sacerdote Ádamo Gilg reunieron a los pimas esparcidos en los demás pueblos llegaron a un pueblo abandonado llamado Pitiquín y rebautizaron al pueblo”.

HABÍA MUCHA AGUA

La Santísima Trinidad del Pitiquín se mantuvo como un área estratégica por su proximidad a la costa y su abundancia de agua, por lo que fue un esfuerzo para organizar y pacificar la región.

No sería hasta el 5 de septiembre de 1928, mencionó Lagarda Lagarda, que el Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Occidente, eleva a la categoría de ciudad a la “Villa de San Pedro de la Conquista del Pitic”, antes “La Santísima Trinidad del Pitic”, con el nombre de “Hermosillo”.

Este nombre es en honor al mariscal José María Felipe González de Hermosillo y Chávez, un insurgente que en las filas de Miguel Hidalgo y Costilla participó en la guerra de independencia.

A 324 años de distancia Hermosillo es la capital del Estado de Sonora y cuenta con más de mil colonias; se destaca por su actividad económica e industrial. La actividad en el campo se destaca sobre todo en La Costa.

Nuestra ciudad se destaca por su actividad económica e industrial, su actividad en el campo, sobre todo en la costa del municipio”.

A 324 años de distancia Hermosillo es la capital del Estado de Sonora y cuenta con más de mil colonias.


¿Y DÓNDE ES?

El primer punto a donde llegaron los fundadores está a unos 300 metros al Sur de donde están los antiguos cilindros de la cementera, donde estuvieron hasta 1948, ya que ese año empezaron los trabajos para construir la presa.

EL FESTEJO

Hace 22 años se crearon las Fiestas del Pitic para celebrar la fundación de la capital de Sonora.

La ciudad se fundó en el área de lo que hoy es la presa Abelardo Rodríguez.

ALGUNOS ACONTECIMIENTOS

La llegada de medios de transporte que facilitaran el traslado entre comunidades dentro de Sonora es parte de los eventos importantes a recordar.

  • 4 de noviembre de 1880: Arribó al puerto de Guaymas la primera locomotora de vapor y, exactamente un año más tarde, el ferrocarril hizo su entrada a la estación de Hermosillo.
  • 1884: Llegó el beisbol a Hermosillo. con el regreso de los hermanos Ruiz, quienes llegaron a la capital tras pasar una temporada estudiando en un colegio en Santa Clara, California, la ciudadanía conoció al rey de los deportes, en un terreno baldío en lo que hoy es el hotel San Alberto.
  • 12 de octubre de 1941: Inicia la construcción de la universidad de sonora.

En esta nota