Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Noam Chomsky

Chomsky hablará en Hermosillo sobre "Capitalismo Gángster"

Un análisis a profundidad de la avaricia del capitalismo en sus diferentes etapas realizará el politólogo Noam Chomsky en su visita a Hermosillo el próximo jueves 15 de marzo a través de la conferencia denominada "Capitalismo Gángster".

Rolando Díaz Caravantes, investigador del Colegio de Sonora (Colson), indicó que el evento se llevará a cabo a partir de las 18:00 horas en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora (Unison).

Señaló que el tema principal será el "Capitalismo Gángster", término que se utiliza en estos tiempos para definir el estado por el cual atraviesa el sistema económico en una etapa violenta y fría en la cual sólo interesa la ganancia económica.

"Es­ta­mos en la era más fría y des­al­ma­da del ca­pi­ta­lis­mo, don­de por un tiem­po hubo un ca­pi­ta­lis­mo re­gu­la­do con un Es­ta­do be­ne­fac­tor pero en este mo­men­to, está abier­to de fren­te al mer­ca­do, el cual es frío y a ve­ces des­al­ma­do", expuso el investigador del Colson.

Como parte de los puntos principales es la conferencia, detalló que se en­fo­ca­rán en la na­tu­ra­le­za in­ter­ac­ti­va de las re­la­cio­nes trans­fron­te­ri­zas, es­pe­cí­fi­ca­men­te la de Mé­xi­co-Es­ta­dos Uni­dos.

Noam Chomsky es una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, gracias a sus trabajos en teoría lingüística y ciencia cognitiva y es considerado como uno de los pensadores contemporáneos más influyentes de la actualidad a nivel mundial.

De acuerdo con la página de Internet del Colson, para las personas que no puedan asistir al evento la conferencia será trasmitida en vivo a tra­vés de la pá­gi­na de Internet www.fa­ce­book.com/col­so­no­ra.

En esta nota