Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Terremoto político

El viernes 19 de septiembre se realizó en todo el país y, por supuesto, en Baja California, el simulacro nacional de temblor.

Rosa María  Méndez Fierros

El viernes 19 de septiembre se realizó en todo el país y, por supuesto, en Baja California, el simulacro nacional de temblor.

Pero un día antes, el jueves 18 de septiembre, en el estado, se vivió un terremoto político. Las acusaciones y sanciones del gobierno de Estados Unidos contra la ex alcaldesa de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Aracely Brown, cimbraron al gobierno estatal.

Esta vez las acusaciones fueron directas, con nombres de empresas y empresarios presuntamente involucrados. A diferencia de lo que había sucedido con las señalamientos anteriores.

Salieron a la luz pública funcionarios actuales como el caso del director de Infraestructura Educativa y ex alcalde de Rosarito, el ex priista, Javier Robles; señalado como socio de la empresa “Alimentos y Diversión Insurgentes”, sancionada por Estados Unidos por nexos con el cártel de Sinaloa.

El cisma de la narco política llegó a Baja California. El fin de semana fueron quemadas ocho unidades oficiales de la Fiscalía, en Ensenada y Tijuana, además se colocaron narco mantas contra mandos policiacos de la corporación, en Mexicali.

La presidenta, Claudia Scheinbaum estará de visita esta semana en el estado, en su gira de información de su primer año de gobierno, muy interesante será el resultado privado de las reuniones, el control de daños que sugiera, además por supuesto de las expresiones públicas, los gestos, el lenguaje corporal, la narrativa que promueva entre la clase política local o los mismos asistentes.

El gobierno estadounidense cada vez sube más de tono los señalamientos contra políticos presuntamente relacionados con narco criminales en el estado.

Pero, en este caso particular, ¿cómo surgió a la vida pública, política y económica la señalada y todavía diputada federal, Aracely Brown?

Tras seis años de tener poder político ascendió a tener poder económico; cinco como alcaldesa de Playas de Rosarito y uno como diputada federal de Morena.

A Hilda Araceli Brown Figueredo se le presentó, en el 2019, su gran oportunidad: ser la candidata de Morena a la presidencia municipal de Playas de Rosarito.

No le fue fácil acceder a su primera candidatura a la alcaldía por Morena. Por dos motivos: uno, tenía enfrente a Laura Torres, quien aspiraba a gobernar el que en ese entonces era el municipio más joven de Baja California y cuyo padre, Hugo Torres, fue su primer presidente municipal, próspero empresario y ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.

El otro motivo de enorme peso, fue que no tenía dinero para financiar la campaña, y tampoco ni Morena, ni el entonces mandamás del Movimiento, Jaime Bonilla, estaban dispuestos a desembolsar el recurso para tales fines.

El primer escollo se resolvió, en ese entonces, con el argumento político evidente: darle la candidatura a Laura Torres era como entregarle Playas de Rosarito a Jorge Hank Rohn.

El segundo problema, el del dinero, eraquizá mayormente complicado, y de pronto Hilda Araceli dijo que ya lo tenía resuelto,metiendo en este juego a Xicoténcatl LeyvaMortera. Ah sí?…y enseguida hubo algunasllamadas telefónicas y un encuentro para verificar dicha afirmación. Y se hizo realidad.

Al final ganó y le vinieron dos administraciones municipales entre señalamientospor excesos y escándalos.

Ahora, como diputada federal, le estallóla bomba política al ser sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidospor posibles vínculos con delincuentes al poner a funcionarios y amigos que les habríanfacilitado, gestionando negocios turbios, asícomo darles protección para extorsionar aempresarios.

Hoy muchos dicen que sabían que habíaun desastre en Rosarito, que en las mesas deseguridad se habían advertido acerca de losempresarios y sus empresas sucias. Pero ahíquedó cinco años.

Ahora hay un terremoto y no un simplesimulacro político en B.C.

La verdad sea dicha

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí