Cumbre de las Américas: Conviene a países que siga la migración por remesas, señala Fernando del Rincón
El periodista de CNN, Fernando del Rincón, quien acudió a la Cumbre de las Américas opinó que los países de Latinoamérica no han asumido la responsabilidad que les toca.

Los Ángeles, California.- La responsabilidad en el tema de la migración no la tiene Estados Unidos, sino los países expulsores de migrantes que a la vez se benefician de las remesas, señaló Fernando del Rincón, periodista de CNN.
El tema de la migración va a seguir siendo el dolor de cabeza número uno para cualquier administración, anotó, lo fue para Obama, Trump y lo es para Joe Biden.
Señaló que es responsabilidad de los gobiernos de México y Centroamérica, pues si Estdos Unidos es el receptor de esta gente, en dónde está la parte que le toca a Guatemala, México, El Salvador, Honduras y demás.
Te puede interesar: Países firman Declaración de Los Ángeles en último día de la Cumbre de las Américas
Las remesas
Este tema de las remesas, finalmente a muchos de estos gobiernos no les conviene que pare el tema de la migración, porque sostienen las economías del Salvador, de Honduras, gran parte de Guatemala, las remesas que llegan a México”.
“Es dinero que mantienen las economías de otros países con cierta estabilidad, si tú le quitas ese dinero de entrada a nuestros gobiernos, se viene para abajo nuestra economía, no hay manera de recuperar ese dinero”, manifestó.
Entonces detrás de todo esto hay un tema de un negocio muy importante que no se ha hablado abiertamente, anotó, que tiene que ver con el interés de algunos países de que esto siga ocurriendo, porque les genera dinero.
Te puede interesar: Samuel García intenta ingresar a la Cumbre de las Américas, pero se lo impiden
“Entonces esto no va a parar, va a continuar, los mecanismos van a ser, como lo que hemos visto, lo que hizo Trump, que México retenga, México regresando hondureños.
“México es el país que más hondureños deporta de regreso, entonces te das cuenta que al final de cuentas es una puerta revolvente; llegan, algunos entran, los que no se regresan, y al rato viene otra ola de migrantes. Va continuar siendo lo mismo”, expresó.
Las caravanas de migrantes
Del Rincón dijo que falta ver qué políticas van a adoptar los países de origen para que esto no ocurra.
Te puede interesar: Reclaman a EU por ausencia de países en el último día de la Cumbre de las Américas
“Es lo que deberíamos de enfocarnos, no qué es lo que va a hacer Estados Unidos, porque no es problema de Estados Unidos, es problema de México, de Guatemala, de Honduras, El Salvador. Ellos tienen que resolver el problema migratorio.
“Estados Unidos está haciendo un favor al abrir y darle un TPS a los hondureños, darles espacio a trabajadores temporales en el campo, pero no es la responsabilidad de Estados Unidos”, recalcó.
Hace falta presionar a los gobiernos latinoamericanos para que solucionen el tema de los desplazamientos forzados por la inseguridad, añadió, por la falta de acceso a la salud a la educación, la falta de empleo, para que la gente no se vaya,
Te puede interesar: Invita Joe Biden a empresas a invertir en América
La ausencia de López Obrador
El periodista de CNN, Fernando del Rincón, opinó que es una mala imagen para México a nivel mundial el que el presidente Andrés Manuel López Obrador, haya decidido no ir a la Cumbre de las Américas por apoyar a otros países.
“Está sacando la cara por tres dictaduras, regímenes totalitarios, tres regímenes además cuestionados en el ámbito internacional por violaciones a derechos humanos e incluso por crímenes de la humanidad. No hay que olvidarnos que Venezuela, Nicolás Maduro, tiene una investigación la Corte Penal Internacional de la Haya”, mencionó.
Y por otro lado, López Obrador le pidió dinero a EU para que lo apoyara con algunos proyectos, dijo, y éste lo está haciendo, así que no hay reciprocidad.
Te puede interesar: El fantasma de los ausentes recorre la Cumbre de las Américas
“La mayor preocupación y creo que todos los mexicanos deberíamos entenderlo, cuando a ti no te molesta o eres tolerante con una dictadura o un régimen violador de derechos humanos, quiere decir que para ti y tu gobierno y tu proyecto de país no es una prioridad el tema de derechos humanos”, opinó.
El efecto
El periodista dijo que aunque no se trató de un boicot formalmente por parte de López Obrador la Cumbre de las Américas, sí tuvo un duro impacto que hizo que otros se sumaran.
“Estás hablando de Xiomara Castro, por ejemplo de Honduras. Xiomara Castro decide no venir por la iniciativa de Andrés López Obrador, Luis Arce de Bolivia, lo mismo.
Te puede interesar: Cumbre de las Américas celebra primera sesión plenaria
“Después vienen otros más que, El Salvador, Nayib Bukele, Alejandro Giammattei y el doctor Giammattei de Guatemala tampoco vienen, Alberto Fernández de Argentina viene, pero cuestionando también que no se haya invitado a estos tres países. Igual Gabriel Boric de Chile, entonces Sí. Ha tenido un gran impacto”, apuntó.
Esto habla de falta de compenetración de Estados Unidos con Latinoamérica, comentó, es grave el no acudir al llamado de tu socio comercial y de quien está apoyando tus proyectos.
“Eso es grave porque al final de cuentas, ellos toman muy fácilmente el dinero de Estados Unidos, pero cuando hay que responder, no responde”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí