Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Palestina

Primer ministro de Palestina pide a otros países de la UE a seguir la “valiente decisión” de España al reconocerlo como Estado

El primer ministro palestino expresó “profunda gratitud” hacia España, así como hacia Irlanda y Noruega, que también han respaldado la causa palestina.

José Manuel Albares, ministro español de relaciones exteriores, estrecha la mano al Primer Ministro de Palestina, Mohamed Mustafa. | Crédito: EFE

BÉLGICA.- Este domingo, el primer ministro de Palestina, Mohamad Mustafa, elogió la decisión de España de reconocer a Palestina como Estado, calificándola como una “valiente decisión”.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, Mustafa instó a otros países a tomar medidas similares para “acabar con la grave injusticia a la que el pueblo palestino lleva sometido desde hace décadas”.

También te puede interesar: “Hoy es un día importante en la historia de España”: Gobierno español celebra reconocimiento a Palestina como estado independiente

En la rueda de prensa celebrada en la representación permanente de España ante la Unión Europea (UE), Mustafa se mostró optimista sobre el futuro, declarando que está “plenamente convencido” de que “un gran número de países europeos” reconocerá a Palestina “en un futuro cercano”. Este reconocimiento, señaló, es un paso crucial hacia la paz y la estabilidad en la región.

El primer ministro palestino expresó “profunda gratitud” hacia España, así como hacia Irlanda y Noruega, que también han respaldado la causa palestina.

Mustafa destacó que la decisión de Madrid demuestra un “compromiso inquebrantable” con la solución de los dos Estados, una estrategia destinada a resolver el prolongado conflicto entre Palestina e Israel y a proporcionar justicia al pueblo palestino.

También te puede interesar: AMLO evita reconocer a Palestina como Estado: ‘Prefiero esperar’

El reconocimiento oficial será el próximo martes

El reconocimiento de España será formalmente aprobado el próximo martes 28 de mayo. Según Mustafa, esta acción “se alinea con el Derecho Internacional y con las resoluciones de Naciones Unidas”, y representa un significativo apoyo para la paz y la estabilidad regional. Con este respaldo, suman 147 los países que reconocen a Palestina como Estado.

Mustafa subrayó que el reconocimiento por parte de España no solo es simbólico, sino que conlleva una “responsabilidad” para el gobierno palestino.

Aseguró que trabajarán arduamente para mejorar la vida de la población en Gaza y en Cisjordania, y para integrar plenamente a Gaza dentro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Vamos a trabajar para reformar y mejorar el rendimiento de nuestras instituciones y proveer de buenos servicios a nuestros ciudadanos en Gaza y en Cisjordania como paso previo para la plena independencia y el acceso al Estado. Contamos con España y con otros países amigos para apoyarnos en este trayecto”, concluyó Mustafa, reafirmando su compromiso con la paz y el desarrollo de Palestina.

También te puede interesar: ¿Se contradijo Biden? EU rechaza la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como estado independiente

En esta nota