Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Amlo

AMLO evita reconocer a Palestina como Estado: ‘Prefiero esperar’

El presidente López Obrador evitó pronunciarse sobre el reconocimiento de Palestina como Estado, tras el reciente apoyo de España, Irlanda y Noruega a esta causa.

AMLO evitó pronunciarse sobre el reconocimiento de Palestina como Estado. Foto: Especial

CIUDAD DE MEXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evitó responder si su Gobierno reconocería a Palestina como Estado independiente durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. Al ser cuestionado sobre el tema, López Obrador declaró que la situación se está evaluando en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Estamos pendientes de lo que está sucediendo y en su momento vamos a hablar.”

—  Andrés Manuel López Obrador

López Obrador subrayó la importancia de esperar antes de tomar una decisión. “Es que prefiero que esperemos”, respondió de manera enfática cuando se le insistió sobre el posible reconocimiento.

También te podría interesar: Reconocimiento del Estado Palestino: Qué significa que España, Irlanda y Noruega lo reconozcan y que otros países de América Latina ya lo hacen

Otros países reconocen a Palestina como Estado

El reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Irlanda y Noruega ha generado una variedad de reacciones en la comunidad internacional. Mientras los países árabes han mostrado un apoyo incondicional, Estados Unidos se ha manifestado en contra. Potencias como Francia y China, por su parte, han optado por un distanciamiento prudente.

Los gobiernos de Madrid, Oslo y Dublín anunciaron el reconocimiento de Palestina el pasado miércoles, con la formalización prevista para el 28 de mayo. Esta decisión coordinada, respaldada por más de 140 de los 193 países miembros de la ONU, tiene como objetivo contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

Palestina invita a otros países a seguir el ejemplo

La respuesta del presidente palestino, Mahmud Abás, y de la organización islamista Hamás fue de evidente satisfacción. La Liga Árabe, compuesta por 22 Estados, también expresó su agradecimiento. “Saludo y agradezco a los tres países por este paso que los pone en el lado correcto de la historia de este conflicto”, afirmó el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, invitando a otros Estados a seguir este ejemplo de “principios y valentía”.

Con información de López-Dóriga Digital

En esta nota