Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Guerra Israel-Palestina

¿Se contradijo Biden? EU rechaza la decisión de España, Noruega e Irlanda de reconocer a Palestina como estado independiente

El presidente Biden ha dicho en múltiples ocasiones que la única forma pacífica para resolver el conflicto entre Israel y Hamás, es reconocer a Palestina como un estado independiente; ¿por qué rechazó la decisión de estos países?

¿Joe Biden se contradijo respecto a reconocer a Palestina como estado independiente? | Crédito: EFE

ESTADOS UNIDOS.- La Casa Blanca manifestó su desacuerdo este miércoles con la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer formalmente a Palestina como un Estado independiente a partir del próximo 28 de mayo.

La administración de Joe Biden subrayó que la solución de los dos Estados debe alcanzarse a través de negociaciones diplomáticas, no mediante reconocimientos unilaterales.

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional expresó a CNN que, aunque “el presidente (Joe Biden) es un firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera”, también considera que “un Estado palestino debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes, no mediante un reconocimiento unilateral”.

Los gobiernos de España, Noruega e Irlanda anunciaron su decisión este miércoles, generando una respuesta inmediata de la administración estadounidense. Este reconocimiento formal de Palestina como Estado independiente, por parte de ciertos países, marca una postura trascendental en el contexto internacional, particularmente ante la continua ofensiva de Israel sobre Gaza.

En múltiples ocasiones durante los últimos meses, Biden ha reafirmado su apoyo a la solución de los dos Estados como la única vía para lograr una convivencia pacífica.

En un evento público el pasado fin de semana, el presidente reiteró que esta solución es “la única solución en la que las personas viven en paz, seguridad y dignidad”.

Este reconocimiento por parte de España, Noruega e Irlanda se da en un momento crítico, tras la reciente solicitud de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) de órdenes de arresto contra el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y los líderes de Hamás.

Esta solicitud ha sido duramente criticada por Estados Unidos, que ha mantenido su apoyo a Israel desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre pasado.

Cabe resaltar que la administración de Biden enfrenta un dilema complejo, ya que su firme apoyo a Israel podría afectar el respaldo de ciertos grupos electorales clave, como los jóvenes y la comunidad árabe, de cara a las próximas elecciones presidenciales de noviembre.

También te puede interesar: ¿Qué países ya reconocen a Palestina como estado? España se sumará el 28 de mayo

En esta nota