Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Poder Judicial de la Federación

Trabajadores del Poder Judicial retoman sus actividades tras extinción de fideicomisos

El Sindicato resaltó que comparten la preocupación por la posibilidad de la reducción del presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal 2024.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) retomaron sus labores este lunes y retiraron las pancartas que habían colocado en la fachada de la sede en San Lázaro en protesta por la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos.

En las pancartas colocadas se pueden leer mensajes como: “PJF, Defendemos la División de Poderes y la Supremacía Constitucional. Todos Somos Pueblo”, “Exigimos Cese a la Intromisión al PJF Porque Afecta a la Impartición de Justicia” y “Respeto a la Autonomía e Independencia Judicial”.

En tanto, el Sindicato de Trabajadores del PJF señaló que trabajan en un amparo colectivo para trabajadores sindicalizados e incluso para los que no lo son, incluidos los empleados de confianza, sin que ello pugne o impida que, en caso de que se requiera, “volvamos a manifestar nuestra inconformidad en el ámbito social que ya hemos comenzado a explorar”.

El Sindicato resaltó que comparten la preocupación por la posibilidad de la reducción del presupuesto del Poder Judicial de la Federación para el ejercicio fiscal 2024.

Las manifestaciones emprendidas no tienen precedentes; no obstante, todo indica que constituyen la primera de varias luchas que habrán de enfrentarse, lo que exige, aplicar una estrategia bien pensada y que tome en cuenta todos los posibles escenarios de afectación.

“Pero además y sobre todo, que se haga desde un frente común integrado por todos los que hemos decidido engrosar las filas de esta institución que ahora afronta un grave riesgo, el de perder su independencia, y por tanto, su imparcialidad”, destacó el sindicato en un comunicado.

Detalló que es necesario que cambien el escenario de lucha “a uno que es perfectamente conocido por ser en el que desarrollamos nuestro trabajo día con día, es decir, al jurídico, respecto del cual se les hace del conocimiento que esta dirigencia ya trabaja en la defensa jurídica, que para el caso consiste en un amparo colectivo”.

Por otra parte, trabajadores manifestaron que, a pesar de estar en paro de labores, hubo gente laborando a distancia.

Te puede interesar: Morena propone dar 380 mdp de ministros a trabajadores del Poder Judicial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados