Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Poder Judicial de la Federación

Morena propone dar 380 mdp de ministros a trabajadores del Poder Judicial

Propone Ignacio Mier que del presupuesto para alimentos de la Sala Superior de la Suprema Corte se reasigne al menos 70% para medicamentos, tras eliminación de fondos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ignacio Mier Velazco, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, anunció la intención de su partido de sugerir la reasignación de los 380 millones de pesos destinados a alimentos en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hacia la adquisición de medicamentos para los empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Lo anterior, después de que el viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del PJF, medida que provocó el paro de labores y la movilización de trabajadores durante varios días para reclamar la afectación a sus derechos adquiridos, entre ellos, los recursos para acceder a la atención médica.

El legislador guinda detalló que ayer inició la redacción del dictamen y que este 31 de octubre es probable que haya un anteproyecto, que presentará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasmo González Robledo (Morena).

[Vamos a] proponer que se haga un reajuste en algunos capítulos para garantizar que de los 380 millones de pesos que dispone la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para alimentos, se destine al menos 70% para medicamentos y que se transfieran a la Judicatura Federal”, explicó en conferencia de prensa.

Comentó que así el presupuesto será dirigido “de manera adecuada a la adquisición de medicamentos, acción que tiene que ver con la garantía de mantener los derechos adquiridos de los trabajadores del Poder Judicial”.

Mier había asegurado que los derechos del PJF estaban “salvaguardados”

Anteriormente, Mier Velazco había asegurado que los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF estaban “totalmente salvaguardados”, a pesar de la extinción de los fideicomisos, que en total suman alrededor de 15 mil millones de pesos y que serán transferidos a la Tesorería de la Federación.

“Que se sometan [los ministros de la SCJN] a una dieta como la que tiene el pueblo de México y que ese recurso se destine para los tratamientos especiales costosos que tienen los trabajadores”, aseveró Mier el pasado 19 de octubre.

Por otra parte, el coordinador de los diputados de Morena propuso que para evitar un conflicto de intereses la Suprema Corte de Justicia se excuse de participar en la discusión de las controversias constitucionales contra la desaparición de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Esta abstención es crucial, ya que los fideicomisos están vinculados a recursos significativos, en los cuales los ministros y magistrados de la SCJN son beneficiarios directos”, refirió.

El autor de la iniciativa que propuso la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial aseguró que solicitarán a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que “instruya al abogado de la Cámara de Diputados defender la soberanía que corresponde al Poder Legislativo”.

Nosotros también exigimos que el control presupuestal que la Constitución otorga a la Cámara de Diputados sea respetado por el Poder Judicial”, refirió el diputado Mier Velazco.

El 17 de octubre de 2023, antes de que Morena y sus aliados aprobarán su iniciativa en el Congreso, Ignacio Mier Velazco retó a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “a que demuestren, de cara a los mexicanos, si es falso que los fideicomisos, que suman 6 mil millones de pesos, no están destinados exclusivamente para beneficios de 11 ministros actualmente en funciones y 22 en retiro”.

Te puede interesar: Trabajadores se manifiestan en contra del recorte al Poder Judicial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados